Polémica por el criptoránking: Coinbase responde.


El asesor legal principal del exchange explicó las cuestiones vinculadas a los conflictos de interés que pueda generar el Crypto Ratings Council.

Brian Brooks, el asesor legal de Coinbase, brindó una entrevista para hablar de los conflictos de intereses que podría llegar a ocasionar Crypto Ratings Council, el nuevo ranking de tokens.
El exchange con sede en San Francisco recibió algunas críticas por el nuevo proyectó que se lanzó esta semana y es liderado por Kraken, Coinbase y otros gigantes del mundo cripto. En diálogo con The Block, Brooks explicó por qué el ranking no se verá afectado por los intereses privados.
Para empezar, el responsable legal señaló que el sistema de calificación está basado en puntos y basado en preguntas de sí-no. El cuestionario está sustentado por la guía de clasificación de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC).
“Esta herramienta es esencialmente de cumplimiento y automatizada. Hay muchas de estas en el mundo. Piense en Hummingbird para el cumplimiento de anti lavado de dinero, o en Fair Lending Wiz para el cumplimiento de préstamos justos. Nadie cree que esas herramientas representan la puesta en práctica de la ley“, señaló Brooks y concluyó sobre la legitimidad de la plataforma: “El ranking ciertamente no constituye un consejo de inversión. No estamos calificando la calidad ni el precio de los activos, solo si son un security o no”.
No obstante, muchos referentes de la industria, como Tyler Gellasch, director ejecutivo de Healthy Markets y Kara M. Stein, ex asesora de la SEC, han expresado su preocupación. Gellasch señaló que los miembros del Consejo pueden tener un interés en los activos que están evaluando, lo que podría comprometer su trabajo.
“Un consorcio de compañías privada que declaran en conjunto cómo piensan las cosas que le incumbe totalmente deben ser reguladas. No es probable que sean tan persuasivos con los reguladores o con los inversionistas”, concluyó el CEO de Healthy Markets. Dado que el Consejo, como organismo independiente, no está respaldado por la SEC, la CFTC u otras agencias, Gellasch señaló que considera a la plataforma de “utilidad muy limitada“.
Sobre la problemática del respaldo de los controladores, Mary Beth Buchanan, asesora general de Kraken, expresó su esperanza de que la SEC considerara la iniciativa como un paso importante de la industria.
Brooks negó las acusaciones de que los intereses de las partes privadas pudieran comprometer las calificaciones. El defensor legal señaló que muchos activos ya han sido calificados con 5, es decir, que es muy probable que se clasifiquen como un valor. El asesor jurídico afirmó: “El punto es obtener claridad, no justificar a los activos que se enlistan y terminan siendo considerados valores no registrados”.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.