Carta Abierta Ripple 29/07/2019 - 14:30

Ripple escribió una carta abierta para el Congreso de Estados Unidos

Autor Por Redacción Cripto247
Ripple escribió una carta abierta para el Congreso de Estados Unidos
Los autores de la carta

La compañía que creó XRP firmó un mensaje en el que insta al país norteamericano a aceptar a cripto como una pieza importante en la economía mundial.

Ripple escribió una carta abierta para el Congreso de Estados Unidos.

Estados Unidos está atacando duramente el ecosistema cripto e imponiéndole fuertes regulaciones en su país. El Congreso norteamericano tuvo distintas audiencias en las que se destacó la de Libra. Por eso, Ripple decidió escribirle una carta en la que remarcó la importancia de los activos digitales para el funcionamiento de la economía, sobre todo enfatizó en el rol de las criptomonedas.

La carta abierta fue firmada por Brad Garlinghouse y Chris Larsen, CEO y cofundador de Ripple respectivamente. El escrito se dirige directamente al ente parlamentario norteamericano y comienza destacando la responsabilidad con la que trabaja el ecosistema cripto.

Por otro lado, los directivos también señalan la importancia de los entes monetarios centrales para el correcto funcionamiento del mundo financiero.  El anuncio oficial dice: “No obviamos el papel vital de los bancos centrales en la emisión de divisas y la configuración de la política monetaria en concordancia con la compleja dinámica de las economías de todo el mundo“.

Los ejecutivos de la compañía también señalan que los criptoactivosbuscan complementarse con las monedas tradicionales, no reemplazarlas“. Además, la carta traza un paralelismo entre el aporte de internet a la globalización de la información y una potencial internacionalización de la economía del mundo, es decir que “el dinero se mueva eficientemente a través de las fronteras“.

Finalmente, el escrito insta al Congreso norteamericano a impulsar un marco regulatorio que impulse a florecer a “las tecnología y los avances para no perjudicar a las empresas estadounidenses“. La carta concluye: “Sin claridad normativa, corremos el riesgo de expulsar la innovación, los ingresos fiscales y los empleos que estas nuevas tecnologías crean en el extranjero. Tienen la oportunidad de liderar el camino, fomentando esta oportunidad económica mientras continúan protegiendo la privacidad y la estabilidad“.

*

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando