Rusia planea invertir en bitcoin para evitar las sanciones estadounidenses


Según un economista cercano al Kremlin estarían por comprar USD 10 mil millones de la criptomoneda más famosa
Rusia podría estar invirtiendo en bitcoins como una forma de evitar las sanciones y reemplazar el dólar estadounidense como moneda de reserva, según un informe.
The Telegraph cita al economista ruso Vladislav Ginko con vínculos cercanos al Kremlin en la Academia Presidencial rusa de Economía Nacional y Administración Pública, una institución financiada por el Estado. Ginko sostuvo que el gobierno está tomando medidas para minimizar el impacto de las sanciones estadounidenses que han golpeado al rublo ruso al reemplazar algunas de sus reservas en dólares con la criptomoneda más famosa del mundo.
Además, dijo que el gobierno ruso ha recortado sus tenencias en dólares estadounidenses, al tiempo que impulsa las inversiones en euro, el renminbi de China y el yen de Japón.
Las sanciones estadounidenses están relacionadas con el envenenamiento del ex oficial militar ruso Sergei Skripal en el Reino Unido. Ginko dijo que los recortes de Rusia son una medida para evitar problemas con los pagos lentos del petróleo y el gas rusos.
“El gobierno ruso está a punto de dar un paso para comenzar a diversificar las reservas financieras en bitcoin, ya que las sanciones de EE.UU. obligan a Rusia a deshacerse de los bonos del Tesoro de EE.UU. y hacerse de dólares estadounidenses”, dijo Ginko.
“Estas sanciones y la voluntad de adoptar tecnologías financieras modernas llevan a Rusia a la forma de invertir sus reservas en bitcoin”, añadió el economista.
Ginko dijo que Bitcoin y otras monedas virtuales ahora representan aproximadamente el 8% del PIB de Rusia. Las inversiones en bitcoin podrían comenzar el próximo mes.
Si los planes rusos continúan, reforzaría los mercados bajistas de bitcoin.