Encuesta 22/01/2022 - 11:35

25% de las PyMEs planea aceptar pagos cripto en 2022

Autor Por Redacción Cripto247

Además, el 82% de las PyMEs encuestadas dicen que ofrecerán algún tipo de opción digital para los pagos este año.

Un estudio realizado por el gigante mundial de pagos y tarjetas de crédito VISA, reveló que casi el 25% de los pequeños y medianos negocios tiene previsto empezar a aceptar criptoactivos como medio de pago en 2022.

El sondeo fue realizado a 2250 propietarios de PyMEs de toda América, Asia y Europa, con 100 o menos empleados y dio a conocer sorprendentes datos respeto al presente y futuro de los pagos cripto y la adopción de criptomonedas. Según la encuesta, el 82% de las PyMEs encuestadas dicen que ofrecerán algún tipo de opción digital para los pagos este año.

El 73% de los encuestados afirma que considera que aceptar nuevas formas de pago es un factor clave para su crecimiento, y el 24% de las empresas encuestadas afirma que tiene previsto aceptar pagos en bitcoin y otras criptomonedas.

Leer másPayPal y Visa reafirman su apoyo al ecosistema cripto a pesar de la caída del precio de bitcoin

El informe, que también encuestó a 1.000 clientes mayores de 18 años, concluyó que los consumidores están acelerando la digitalización de los pagos prefiriendo cada vez más pagar con medios digitales y cripto.

 

En ese rubro, más de la mitad de los consumidores encuestados (53%) respondieron que esperan pasar a no utilizar dinero en efectivo en los próximos 10 años, el 25% dijo que ocurrirá en los próximos dos años y el 16% ya utiliza sólo pagos digitales.

En cuanto a las ventajas de los pagos digitales, la facilidad para comprar en línea (47%), seguida de un menor riesgo de robo (38%) y la comodidad (37%) fueron las principales respuestas.

Por su parte, las PyMEs también están preparadas para adaptarse a una era de pagos sin efectivo, ya que el 64% afirma que tiene previsto depender exclusivamente de los pagos digitales en la próxima década, mientras que el 41% dice que podría hacerlo en los próximos dos años.

 

Seguir leyendo:

► Uruguay inaugura su primer ATM cripto en Punta del Este
► Las criptomonedas y el efecto El Salvador en Latinoamérica
► Legalización de BTC en El Salvador: cómo impactará en el resto de Latinoamérica

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando