4 predicciones cripto para 2022

Analistas internacionales se atrevieron a pronosticar qué va a ser suceder este año dentro del ecosistema cripto
2021 fue un año marcado por diferentes eventos que sacudieron al ecosistema cripto: la Ley Bitcoin en El Salvador, el máximo histórico alcanzado por la principal criptomoneda, el boom de los NFTs… Luego de un año de sorpresas, diferentes analistas internacionales se atrevieron a pronosticar qué va a ser suceder en 2022 o al menos a qué va a haber que prestarle atención en los próximos meses:
El ecosistema cripto llega al mainstream
Muchas empresas ya están tratando de incorporar criptomonedas a sus negocios, incluso las más grandes. Desde los gestores de fondos de cobertura hasta los ejecutivos de Starbucks están estudiando y haciendo movimientos que podrían impactar en cómo usamos el dinero digital este año.
Denelle Dixon, directora general de la Fundación para el Desarrollo de Stellar, declaró: “Espero que nos centremos mucho más en la utilidad, en lugar de centrarse sólo en unos pocos casos de uso que crean mucho ruido y pocas nueves. Veremos un mayor enfoque en los casos de uso que impulsan el valor real. Y más debate en torno a la inclusión financiera”.
Los NFT seguián creciendo y creando nuevas oportunidades de propiedad
El potencial de los NFT va mucho más allá de las excéntricas obras de arte digitales: se utilizan para la compra de terrenos digitales en mundos virtuales y para la propiedad, la concesión de licencias y la publicación de música de nueva generación. Algunos observadores ven un futuro en el que las NFT ofrecen acceso a ventas especiales o productos de edición limitada. En argentina ya se usaron como entrada y acceso VIP para un concierto/show. El futuro es inabarcable.
“Las posibilidades de las NFT son infinitas, ya que pueden utilizarse para registrar la propiedad de cualquier activo único”, afimó Alex Atallah, cofundador de OpenSea. “Ya estamos viendo los primeros casos de uso de los NFT como entradas para eventos, licencias de software, membresías de clubes de fans o vinculados a experiencias interactivas”.
Por su parte, Dixon, de Stellar, señaló que: “Hemos visto un cierto movimiento desde los NFT impulsados por los artistas hasta los NFT centrados en el acceso o la autorización. Hace poco hubo una fiesta en Nueva York en la que la gente pudo acceder a la fiesta comprando un NFT. Así que me pregunto si veremos algún enfoque en el aprovechamiento de las NFT para la identidad digital”.
La industria de los videojuegos, de 85.000 millones de dólares, puede ser una de las áreas más fértiles en cuanto al potencial de las NFT. Algunos de los grandes estudios ya están experimentando con ellas. Y con todo lo que se habla sobre el metaverso, un entorno digital inmersivo en 3D propuesto por CEO de Meta (antes Facebook), Mark Zuckerberg, y otros agentes de la industria tecnológica, los NFT podrían servir como bloques de construcción para un mundo digital de nueva generación.
Hackeos más grandes y rescates más grandes
Las criptomonedas se utilizaron para facilitar millones de dólares en pagos de ransomware en 2021. Esto se debe a que las monedas digitales incluyen características que las hacen atractivas para los delincuentes. Son difíciles de rastrear, no tienen fronteras y, una vez que el pago se realiza, es casi imposible deshacerlo.
“Es de esperar que los delincuentes recurran cada vez más a las criptomonedas y a los servicios que prometen ocultar los fondos ilícitos debido a la idea errónea del anonimato total”, afirmó Gurvais Grigg, director técnico de Chainalysis. “Bitcoin atrae a los delincuentes por las mismas razones que atrae a quienes lo utilizan con fines legítimos: Es transfronterizo, instantáneo y líquido”.
Grigg y otros esperan que las finanzas descentralizadas, una industria naciente pero floreciente en la frontera de las criptomonedas, sean un objetivo popular para los ciberdelincuentes en 2022. Las finanzas descentralizadas, o DeFi, son aquellas que funcionan independientemente de una autoridad o institución central. En lugar de depender de una red bancaria o de tarjetas de crédito, las personas pueden conectarse directamente con los productos DeFi en una red distribuida.
“Es probable que los delincuentes exploren el DeFi como objetivo de la piratería informática y como medio para intentar blanquear fondos”, expresó Grigg. “Debido a lo nuevo que es DeFi, y a la explosión de su adopción en los mercados desarrollados, estas plataformas son objetivos fáciles para los criminales experimentados que han llevado a cabo hackeos similares antes”.
Stablecoins
Bitcoin sigue siendo volátil y por ahora es más una reserva de valor que un medio de cambio. Muy poca gente lo utiliza para comprar bienes y servicios. Ahí es donde aparecen las stablecoins . Esta subcategoría de criptodivisas, que está vinculada a un activo subyacente, mitiga gran parte de esa volatilidad. Las stablecoins podrían desempeñar un papel fundamental a la hora de convertir la criptodivisa en algo que podamos utilizar fácilmente para realizar las transacciones ordinarias de la vida cotidiana.
Rachel Mayer, vicepresidenta de producto en Circle expresó que: “La gente debería empezar a prestar atención a las tendencias de las stablecoins como medio de pago y como moneda digital en dólares. Los casos de uso para los pagos transfronterizos, la ayuda, los pagos de liquidación instantánea están empezando a florecer en 2021 y veremos más de eso en 2022”.
Transferir activos de forma más eficiente es uno de los valores centrales de una stablecoin. Este valor es poderoso para las empresas que necesitan mover activos digitales y dinero en efectivo de manera rápida y eficiente.
Omid Malekan, autor de The Story of the Blockchain y profesor de Columbia Business School, afirmá que: “Cada vez más industrias comenzarán a adoptar stablecoins como una forma más eficiente de hacer pagos. Los volúmenes de stablecoins seguirán creciendo, pero la parte de ese volumen que sólo se dedica al comercio de criptomonedas bajará”.
Seguir leyendo:
► Las dos predicciones sobre el precio de bitcoin para 2022 de las que habla todo el ecosistema
► Los fondos de capital e inversión en bitcoin se preparan para protagonizar el 2022
► El consejo de Anthony Pompliano para despreocuparse por la volatilidad de bitcoin
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.