5 noticias de Bitcoin, Blockchain, DeFi y NFTs – 1 de octubre


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- La ciudad de Miami, EE.UU., ya es el primer municipio en aceptar contribuciones en criptodivisas, que según su alcalde, Francis Suarez, podrían sustituir a los impuestos algún día. La ciudad se encuentra actualmente cooperando con CityCoins, una organización sin fines de lucro que permite a la gente mantener y comerciar con criptodivisas que representan una participación en un municipio. Desde que la organización presentó MiamiCoin en agosto, ha enviado unos 7,1 millones de dólares a Miami. El alcalde Suárez estima que el esfuerzo podría generar hasta 60 millones de dólares durante el próximo año.
- Visa informó el desarrollo de un concepto llamado Canal de Pagos Universal (UPC), que muestra cómo las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) pueden ser interoperables entre sí para realizar pagos. El proyecto analiza cómo varias redes de blockchain pueden interconectarse para permitir la transferencia de CBDCs, así como cómo Visa puede ayudar a intercambiar CBDCs construidas en diferentes blockchains en el futuro.
- El Banco de Inglaterra (BoE) anunció los miembros de sus foros de compromiso y tecnología, que incluye a representantes de empresas como Asos, PayPal y Spotify, para explorar un potencial CBDC del Reino Unido. Las agendas y las actas de las reuniones de los foros se publicarán regularmente, explicó el banco.
- El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) comunicó que ya está explorando la posibilidad de emitir una moneda digital, afirmando que entre los beneficios que aportaría está su posible uso como herramienta de política monetaria. RBNZ expresó que “una moneda digital debería respaldar al dólar neozelandés como unidad de cuenta única y cambiarse 1 a 1 con el efectivo”. La entidad agregó que “el efectivo está aquí para quedarse mientras algunos lo necesitemos”.
- La familia Lobkowicz de la República Checa, una familia noble checa que se remonta al siglo XIV y es una de las familias nobles más antiguas de Bohemia, subastará una serie de tokens no fungibles (NFT) y celebrará una conferencia el mes que viene en Praga, en el Palacio Lobkowicz. La colección de artefactos, considerados tesoros nacionales, no puede venderse sin el permiso del gobierno, por lo que la familia está vendiendo las NFT relacionadas para financiar la restauración de esas piezas.
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.