5 noticias de Bitcoin, Blockchain, DeFi y NFTs – 11 de marzo


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias.
- Binance comunicó que puesto en marcha nuevas restricciones para los usuarios rusos, de acuerdo con las últimas sanciones europeas. La plataforma está restringiendo el acceso a las transacciones peer-to-peer (P2P) en dólares estadounidenses y euros para los operadores con sede en la Federación de Rusia.
- La Comisión del Mercado de Valores de Tailandia (SEC) anunció que está recabando comentarios públicos sobre un proyecto de reglamento que prohíbe a los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) ofrecer o participar en cualquier tipo de transacciones de apuestas y préstamos de criptomonedas. El proyecto de reglamento prohibiría a los operadores de negocios de activos digitales: aceptar depósitos de activos digitales de los clientes y prestar, invertir, apostar o emplear dichos activos digitales; aceptar depósitos de activos digitales de los clientes y pagarles intereses regulares u otros tipos de beneficios de su propia fuente de fondos a menos que esas actividades estén de acuerdo con las normas de promoción de ventas; y hacer publicidad, persuadir o actuar de cualquier otra manera para apoyar la toma de depósitos y servicios de préstamo de otros proveedores de servicios.
- Las autoridades de Kazajstán han detenido una plataforma ilegal de intercambio de criptomonedas y se han incautado de más de 350.000 dólares. El exchange supuestamente procesó casi 34 millones de dólares en transacciones a través de monederos en Binance, dos de los cuales han sido bloqueados durante la investigación en curso.
- Starbucks Oddisey, el programa de fidelización Web3 de la empresa, presentó el 10 de marzo su primer conjunto de tokens no fungibles (NFT) de edición limitada, consistente en 2000 “sellos” digitales de la “Colección Sirena”. El programa se encuentra en fase beta por invitación y permite a sus miembros completar ciertas actividades, como concursos y compras en tienda, para ganar sellos y puntos adicionales. Estos NFT pueden recogerse o revenderse en el mercado Nifty Gateway.
- Las empresas de minería de criptomonedas con sede en Estados Unidos podrían estar sujetas a un impuesto del 30% sobre los costes de electricidad en virtud de una nueva propuesta presupuestaria destinada a reducir la actividad minera. Según un documento explicativo del presupuesto suplementario del Departamento del Tesoro, cualquier empresa que utilice plataformas de minería propias o alquiladas estaría “sujeta a un impuesto especial equivalente al 30% de los costes de la electricidad utilizada en la minería de activos digitales.”
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.