5 noticias de Bitcoin, Blockchain, DeFi y NFTs – 18 de enero


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- La regulación cripto en Europa se retrasó hasta abril de este año debido a problemas en la traducción de los documentos. El proyecto nombrado Markets in Crypto Assets (MiCA) de la Unión Europea deberá esperar tres meses más para la votación final de los legisladores del bloque, ya que el archivo de casi 400 páginas debe aprobarse en los 24 idiomas oficiales de la región. “MiCA está presentado para ser votado por el pleno en abril y, que yo sepa, la demora es técnica, causada por problemas de traducción”, señalaron los representantes del bloque.
- Coinbase anunció el cierre de varios proyectos en Japón. Luego de recortar su personal en un 20% tras el colapso de los valores criptográficos el año pasado, la compañía había reconocido que haría una “revisión completa del negocio en el país”. Finalmente, el propio CEO Brian Armstrong aseguró que cerraría varios proyectos en los que ve “una menor probabilidad de éxito”.
- El Gobierno de Seúl presentó su Metaverse Seoul, un entorno digital que les otorga a los ciudadanos de la capital surcoreana acceso a los servicios municipales en una atmósfera virtual. El alcalde Oh Se-hoon presentó la etapa inicial del proyecto luego del éxito de la fase beta, y aseguró que servirá para que la población se conecte entre sí y exploren virtualmente algunos de los sitios más famosos de la ciudad.
- Jack Dorsey, el fundador de Twitter, donó 0,28 BTC al programa educativo cripto de El Salvador llamado “Mi Primer Bitcoin”. Los fondos, equivalentes a USD 6.000, se utilizará para el pago de salarios de los maestros y para la adquisición de nuevos recursos. “Queremos que todos aprendan sobre bitcoin, incluso los deficientes visuales o analfabetas, así que para lograrlo estamos trabajando en un proyecto grande”, expresó Napoleón Osorio, miembro de Mi Primer Bitcoin.
- Heather Morgan, la presunta hacker acusada de robar 4.5 mil millones de dólares en BTC del exchange Bitfinex, consiguió trabajo mientras atraviesa un arresto domiciliario. Se trataría de una empresa de tecnología no identificada por motivos de seguridad, en la cual Morgan trabajará tres días a la semana en su oficina de Nueva York. Para ello su abogado presentó una petición, a la cual el gobierno no se opuso.
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.