5 noticias de Bitcoin, Blockchain, DeFi y NFTs – 8 de noviembre


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- Tom Montag, director de operaciones de Bank of America, declaró que no ve a las criptomonedas como una competencia y, por el contrario, las ve como una clase de activo, señalando que “a la gente le gusta por todo tipo de razones diferentes”. Montag afirmó que las criptomonedas le recordaban a los derivados en sus inicios, pero admitió que no entiende las stablecoins.
- El alcalde electo de Nueva York, Eric Adams, declaró que las escuelas deberían incorporar estudios de criptomoneda en sus planes de estudio. Adams describió la criptodivisa como “una nueva forma de pagar por los bienes y servicios en todo el mundo”, e instó a las escuelas locales a preparar a los estudiantes para “la nueva forma de pensar” que supone la tecnología blockchain y los activos digitales: “Debemos abrir nuestras escuelas para enseñar la tecnología, para enseñar esta nueva forma de pensar”.
- Los negocios y comercios que operen con criptomonedas en Kazajstán podrían estar pronto sujetos a la normativa contra el blanqueo de capitales (AML). Una nueva ley en el país asiático amplía el sistema de supervisión financiera para incluir a los proveedores de servicios cripto y también establecería una institución legal de funcionarios públicos. Cuando una empresa ponga en marcha su servicio de comercio de criptodivisas o emita activos digitales, tendrá que notificarlo al Ministerio de Desarrollo Digital, Innovación e Industria Aeroespacial de Kazajistán.
- Zimbabwe podría ser el próximo país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. El gobierno del país africano está considerando la posibilidad de utilizar BTC como opción de pago legal para satisfacer esta creciente demanda y aprovechar la tecnología. El coronel de brigada retirado Charles Wekwete, secretario permanente y jefe de la unidad de tecnología del gobierno electrónico de la oficina del presidente y del gabinete, confirmó que ya se están manteniendo conversaciones con las empresas.
- La Comisión de Valores y Futuros, o SFC, de Hong Kong está revisando las regulaciones que rodean las transacciones de monedas virtuales, incluyendo si los individuos pueden invertir en fondos cotizados, o ETFs. La normativa actual, de 2018, limitaba las transacciones de criptodivisas a través de fondos o plataformas de negociación a los inversores profesionales con al menos 8 millones de dólares de Hong Kong (1.028.624,00 dólares) para invertir.
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante