5 noticias de Bitcoin, Blockchain y DeFi – 21 de agosto


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- Binance comunicó que ha reforzado los requisitos de verificación de clientes en sus plataformas, en respuesta al escrutinio regulatorio de los últimos meses. Con efecto inmediato, los nuevos clientes deben proporcionar una identificación gubernamental y pasar una verificación facial para cumplir con la verificación “intermedia” para acceder a servicios como depósitos, operaciones y retiros de criptomonedas, mientras que los usuarios existentes que aún no han completado la verificación intermedia tendrán sus permisos de cuenta cambiados temporalmente a “Sólo retiro”, con servicios limitados a la retirada, cancelación de órdenes, cierre de posiciones y redención hasta que proporcionen los documentos necesarios.
- Roberto Campos Neto, presidente del banco central de Brasil expresó que está a favor de la regulación de las criptomonedas. El funcionario reconoció la demanda de una mayor regulación a medida que el país evoluciona en el mercado y afirmó estar de acuerdo con la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil sobre cómo acoger las criptodivisas en el panorama normativo.
- La empresa de criptocustodia Anchorage anunció que está ofreciendo servicios de votación de gobernanza de blockchain, empezando por el proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) AAVE. Las instituciones y los titulares de tokens pueden utilizar el portal de gobernanza de Anchorage para participar en las decisiones de gobernanza en la cadena que son fundamentales para el protocolo de préstamo de Aave, ya que el sistema utiliza una clave de votación independiente para que los activos digitales puedan permanecer almacenados de forma segura.
- Aleph.im, red de almacenamiento y computación descentralizada entre blockchains, comunicó el lanzamiento de la indexación descentralizada para la blockchain de Solana (SOL). Hasta ahora, las aplicaciones construidas en Solana han tenido que depender de sus propias soluciones de indexación centralizadas que requieren altos costos de hardware físico, conexiones de Internet inviables y potencia de cálculo, mientras que Aleph.im proporcionará una alternativa descentralizada.
- Menos de dos días después de presentar solicitudes por separado a la Comisión del Mercado de Valores de los Estados Unidos (SEC), los gestores de activos VanEck y ProShares han decidido no seguir adelante con los fondos cotizados en bolsa (EFT) con exposición a Ether. En presentaciones individuales de este viernes ante la SEC, los representantes legales de VanEck y ProShares dijeron que las empresas habían optado por no proceder al registro de sus respectivos fondos cotizados basados en ETH.
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.