5 noticias de Bitcoin, Blockchain y DeFi – 3 de junio


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- Google comunicó que a partir del 3 de agosto permitirá anuncios de exchanges y wallets, dirigidos a Estados Unidos, en su plataforma. El megabuscador aclaró que las publicidades deberán cumplir con varios requisitos y estar certificados por Google. Entre lo requerimientos publicados figuran: registración en el FinCEN como empresa de servicios monetarios y cumplimiento de requisitos legales locales y federales. De la misma manera, Google informó que no permitirá anuncios de ofertas iniciales de monedas, protocolos de comercio DeFi o que promuevan la compra, venta o comercio de criptomonedas o productos relacionados.
- La casa de subastas internacional Phillips comunicó esta semana que aceptará bitcoin (BTC) y ether (ETH) para en el remate de la obra Panel A de Banksy. Los potenciales compradores también tendrán la opción de pagar en dólares de Hong Kong.
- La cadena venezolana de supermercados Bio Mercados comenzó a aceptar pagos en criptomonedas en sus tiendas en todo el país después de establecer una asociación con la plataforma Dashpay afiliada a dash (DASH), con el exchange Cryptobuyer, y con la plataforma de pagos cripto MegaSoft. el nuevo acuerdo hará que los puntos de venta en Caracas y en otras partes del país acepten pagos en criptomonedas en bitcoin, DASH y el propio token del Cryptobuyer (XPT).
- Kraken informó que estaría habilitando su app en EE.UU. (excepto los estados de Nueva York y Washington) a través de la cual sus clientes podrán comerciar con más de 50 criptoactivos desde sus teléfonos móviles. La aplicación aún no permite pagos con tarjeta de crédito y débito, pero la compañía comunicó que planea mejorar sus ofertas en el corto plazo.
- Banco Central Europeo expresó esta semana que los consumidores y las empresas en países que no tienen su propia moneda digital podrían terminar dependiendo de una pequeña cantidad de proveedores de servicios de pago dominantes, incluidos los gigantes tecnológicos extranjeros. Según la entidad europea, eso podría afectar la capacidad del banco central para cumplir con su mandato y actuar como prestamista de última instancia.
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.