5 noticias de Bitcoin, Blockchain y DeFi – 30 de abril


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias.
- La Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) advirtió a los inversores que Binance puede haber violado las reglas de valores europeas con el lanzamiento de sus tokens de acciones. BaFin comunicó que los tokens de acciones de Binance que rastrean el movimiento de las acciones en Tesla, Coinbase y MicroStrategy se han identificado como “sospechosos” y requieren un prospecto que no se emitió antes de la negociación. La infracción del prospecto se puede sancionar con una multa de hasta 5 millones de euros (6,06 millones de dólares estadounidenses) o el 3% de los ingresos anuales de Binance. Esto se produce después de que la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) dijera que estaban examinando si el exchange cumplía con las reglas de valores sobre su lanzamiento de la negociación de fichas de acciones.
- MercadoLibre, el mercado en línea más grande de América Latina, lanzó una sección inmobiliaria dedicada a criptomonedas. Aunque la empresa no liquidará transacciones inmobiliarias directamente, legitimará la categoría como sistema de pago. Las ofertas actuales incluyen casas, condominios, lotes baldíos, terrenos e inmuebles comerciales ubicados en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
- WisdomTree, patrocinador y administrador de activos de fondos cotizados en bolsa, anunció la expansión de su gama de activos digitales con el lanzamiento de un ETP de ethereum (ETH) con respaldo físico. El WisdomTree Ethereum ETP (ETHW) ya cotiza en Börse Xetra y la Bolsa de Valores de Suiza.
- Coinbase comunicó que ya permite a sus clientes en los EE. UU. comprar criptoactivos mediante el uso de tarjetas de débito y cuentas bancarias vinculadas a PayPal. Según informó la empresa, ya se pueden realizar compras de hasta USD 25.000 al día con la cuenta de PayPal. Además, agregó que ampliarán esta nueva capacidad a más países en los próximos meses.
- Beijing comunicó que realizando una verificación de los centros de datos involucrados en la criptominería para comprender mejor su impacto en el consumo de energía. Los mineros deben informar la cantidad y la participación de la energía consumida en su actividad.
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.