Lo último 15/12/2019 - 12:17

5 noticias del mundo cripto – 15/12

Autor Por Redacción Cripto247
5 noticias del mundo cripto – 15/12
Noticias de Bitcoin, Blockchain, DeFi y NFTs

Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias

  • Glencore, empresa británica y suiza de comercio de productos básicos y minería, se unió a Responsible Sourcing Blockchain Network (RSBN), un esfuerzo de colaboración entre varias corporaciones que aprovechan la tecnología para mejorar la transparencia de la cadena de suministro. Glencore dijo que usará una solución blockchain desarrollada por IBM para rastrear el cobalto.

 

  • Una encuesta encontró que el 15% de los españoles utilizan aplicaciones fintech, y el 85% de ese número lo hace para realizar pagos. Según el medio de comunicación Byzness, una encuesta realizada por ASUFIN también encontró que alrededor del 30% de los encuestados entiende el término “fintech” y su significado. La encuesta también dio a conocer que la mayoría de los usuarios de servicios y productos fintech tienen una edad de 26 a 35 años, seguidos por usuarios de 36 a 45 años.

 

  • Caracas y la principal universidad de tecnología de Venezuela están preparadas para producir su primer lote de graduados de “criptoeconomía”, informaron los medios estatales. La universidad Uneti, con sede en Caracas, expresó que los estudiantes en su nuevo curso de criptoeconomía y comercio recibirán sus certificados de diploma, mientras que el ministerio de ciencia e informática del país coorganiza una serie de talleres centrados en la tecnología blockchain, las criptomonedas y Petro, el token emitido por el estado.

 

  • La compañía de análisis de blockchain Chainalysis completó el despliegue global de su solución contra el lavado de dinero con el exchange Bitfinex. Su propuesta tiene como objetivo detectar y prevenir el lavado de dinero y la actividad ilícita en múltiples criptomonedas.

 

  • Políticos de Japón parecen haber rechazado las propuestas de reforma de impuestos cripto presentadas por la Asociación Japonesa de Cambio de Moneda Virtual (JVCEA). Las proyectos incluían permitir a los comerciantes diferir el pago de las ganancias imponibles hasta por tres años, así como crear un sistema separado de impuestos de criptomonedas. Sin embargo, los parlamentarios parecen haber ignorado estas recomendaciones en sus planes presupuestarios emitidos recientemente para 2020.

 

*

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando