5 noticias del mundo cripto – 20 de enero


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- Medios venezolanos anunciaron que el gobierno de Nicolás Maduro creará un “cripto casino” en el Hotel Humbolt de Caracas. Según se informa, la única criptomoneda que probablemente se acepte en el casino será el Petro, token emitido por el estado, respaldado por petróleo. Se comunicó también que los jugadores y apostadores podrán comprar Petro utilizando otras criptomonedas.
- La Comisión Australiana de Valores e Inversiones emitió una autorización a Raiz para operar un fondo minorista de Bitcoin, que tiene la intención de lanzar en el primer semestre de este año. Raiz, es una empresa de microinversiones que permite a los clientes invertir su cambio virtual de manera automática. Según sus cifras de diciembre, Raiz tiene USD 445 millones en fondos bajo administración de 211.000.
- Un gobierno provincial de Corea del Sur se comprometió a lanzar una plataforma de gestión de enfermedades crónicas impulsada por blockchain antes de fin de año. La provincia de Gangwon, en el noroeste del país, espera usar su nueva plataforma para permitir que los pacientes que viven en áreas remotas compartan datos vitales de salud con médicos y centros de salud.
- Valu, un servicio de comercio cripto de Japón decidió dejar de operar en marzo en lugar de solicitar una licencia de la Agencia de Servicios Financieros (FSA). La plataforma, lanzada en 2017, permite a los clientes comprar sus propios tokens VA, que no están disponibles en los exchanges pero fluctúan en valor como las criptomonedas convencionales. Los clientes han podido comprar participaciones de VA utilizando tokens convencionales como bitcoin. Según las nuevas leyes, el regulador exigirá que todas las empresas relacionadas con el comercio cripto se adhieran al mismo tipo de regulaciones que las que impone a los exchanges.
- Samy Bensaci, un joven de dieciocho años de Montreal, enfrenta cuatro cargos criminales relacionados con una estafa de hackeo de tarjetas SIM por USD 50 millones dirigida a titulares de criptomonedas. Bensaci fue acusado por las autoridades canadienses de ser parte de una estafa que robó millones de dólares en criptomonedas de titulares estadounidenses y canadienses. Se dice que el robo ocurrió en la primavera de 2018, y el representante de la policía de Quebec Hugo Fournier dijo que “los piratas informáticos fueron responsables del robo de USD 50 millones de nuestros vecinos del sur y USD 300.000 en Canadá”.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.