5 noticias del mundo cripto – 24 de enero


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- El Foro Económico Mundial anunció hoy la creación del Consorcio Global para la Governanza de Moneda Digital, cuyo objetivo es reunir a las principales empresas, instituciones financieras, representantes gubernamentales, expertos técnicos, académicos, organizaciones internacionales, ONG y miembros de las comunidades del Foro a nivel mundial. El Consorcio se centrará en buscar oluciones para un sistema regulador fragmentado.
- Venezuela está considerando gravar las transacciones realizadas en todas las criptomonedas, excepto Petro. El presidente del país, Nicolás Maduro, quiere gravar las tiendas y negocios que aceptan dólares de los Estados Unidos o las principales criptomonedas. Maduro podría tomar una decisión dentro de las próximas semanas y puede imponer tasas de un nivel similar a la tasa de IVA del país, que actualmente es del 16%.
- El Ministerio de Finanzas de Ucrania confirmó que las transacciones realizadas con criptomonedas serán reguladas por el organismo de control financiero del país. En un anuncio oficial, el ministerio declaró que las compañías que brindan servicios de exchange, almacenamiento, ventas y transferencia de criptoactivos ahora se convertirán en parte del sistema financiero principal, y por lo tanto estarán sujetas a la supervisión de los reguladores financieros.
- Un proyecto de ley presentado en el Senado del Estado de Hawaii, EE. UU., podría permitir a los bancos proporcionar custodia de activos digitales. El proyecto de ley haría legal que los bancos en ese estado posean activos digitales, activos de consumo digitales, valores digitales, monedas virtuales, tokens de blockchain abiertos que constituyen propiedad personal intangible según lo dispuesto por la ley, y otros activos digitales no considerados securities digitales o monedas virtuales.
- Una encuesta realizada en Gran Bretaña afirma que el 24% de los británicos cree que debería enseñarse el uso y teoría de criptomonedas en las escuelas como parte del plan de estudios nacional a usar criptomonedas. El estudio fue realizado por la plataforma de comercio de criptomonedas CoinBurp y además concluye que el 35% de los encuestados de entre 16 y 24 años estuvo de acuerdo en que se beneficiarían de de una “cripto-materia” en la escuela, mientras que solo el 15% de los mayores de 55 años estuvo de acuerdo, lo que sugiere una división generacional en el interés público para aprender sobre el ecosistema cripto.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.