5 noticias del mundo cripto – 4 de marzo


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos levantó las sanciones que había impuesto a las billeteras bitcoin (BTC) de varias compañías rusas. El organismo estadounidense eliminó las restricciones a las billeteras de la empresa petrolera NNK y otras compañías rusas relacionadas con el petróleo y el gas, sospechosas de violar las sanciones estadounidenses impuestas a Corea del Norte.
- El National Bank of Fujairah PJSC (NBF) de India se asoció con la empresa fintech con sede en California Ripple, para anunciar sus planes de usar RippleNet para pagos de remesas transfronterizas para clientes indios. A través de esta solución blockchain, los clientes del banco podrán realizar pagos en tiempo real con un seguimiento de transacciones de extremo a extremo.
- El exchange chileno Buda comunicó que se convertirá en el primer exchange “carbono neutral” del planeta. En un comunicado de prensa, la plataforma comercial sudamericana declaró que planeaba permitir a sus clientes “mitigar un equivalente de 1800 toneladas de dióxido de carbono por año en sus transacciones de criptomonedas”. La compañía dice que ha obtenido la certificación CarbonNeutral y permitirá a los clientes donar incentivos de pequeñas fracciones, como la Fundación Legado, que está trabajando en la restauración de la cuenca del río Maullín cerca de Llanquihue.
- La tienda minorista surcoreana CU comunicó que está preparada para introducir pagos cripto después de que su operador BGF Retail cerrara un acuerdo con la plataforma de pago electrónico Danal. Las tiendas de CU aceptarán el pago utilizando la solución de aplicación móvil Paycoin, que utiliza el token Paycoin y la tecnología blockchain. Las compañías expresaron que las tarifas de transacción se fijarán en 1%, y que han organizado una serie de eventos promocionales, incluidos obsequios de tokens. CU tiene unas 8000 tiendas en todo Corea del Sur.
- La Agencia Nacional de Ucrania para la Prevención de la Corrupción (NACP) detalló cómo se deben informar las criptomonedas en las declaraciones de ingresos anuales: las criptomonedas se clasifican en la sección “activo intangible”, aunque también se mencionan por su nombre. La agencia publicó un conjunto de instrucciones sobre cómo informar la propiedad de varios tipos de activos en una declaración anual de ingresos. La declaración está destinada principalmente a funcionarios del gobierno, aunque también debe ser presentada por personas con ingresos extranjeros y autónomos sin un registro comercial. Las criptomonedas deben informarse en la sección “activos intangibles”, que generalmente incluye objetos con un valor indefinido, como los derechos intelectuales o las marcas.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.