5 noticias del mundo cripto – 7 de enero


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- El Banco Central de Argentina quiere regular las fintech. La entidad siente que la introducción de la regulación ayudará a las empresas a ser más competitivas y les ayudará a obtener el reconocimiento general. Es probable que las nuevas reglas proporcionen definiciones más claras de los servicios que las fintech pueden proporcionar.
- La Universidad de Inha de Corea del Sur proporcionará educación temática de blockchain para 240 niños de secundaria y preparatoria. 18 escuelas en Incheon participarán en el programa de cuatro meses, con los conferenciantes del Centro Blockchain de Inha. La institución además ha sido seleccionada recientemente para desarrollar una plataforma de estacionamiento impulsada por blockchain para la ciudad de Incheon.
- Una subsidiaria de la firma japonesa Dentsu lanzará una plataforma de trazabilidad de productos agrícolas y alimenticios basada en blockchain. La nueva plataforma proporcionará datos sobre producción, distribución y ventas utilizando la tecnología blockchain a prueba de manipulaciones. La plataforma también permitirá a las partes interesadas acceder y compartir datos relacionados con el uso de químicos y compost en la agricultura, así como pronósticos en tiempo real sobre los tiempos de cosecha y el tamaño de los cultivos.
- Upbit, exchange surcoreano líder de la región, reanudará los depósitos y retiros después de lo que muchos asumieron que fue una violación de seguridad en noviembre del año pasado. Grandes cantidades de altcoins habían sido retiradas anónimamente del exchange, en lo que algunos han alegado que se trató un trabajo interno. El exchange respondió suspendiendo una amplia gama de sus servicios en espera de una investigación. Según un anuncio oficial publicado en su sitio web, Upbit comunicó que reanudará los servicios de Litecoin, XRP y EOS el 9 de enero, con depósitos y retiros de Ethereum el 13 de enero.
- Los gigantes japoneses SBI Holdings y GMO Internet han logrado un acuerdo con Whinstone para procesar transacciones de criptomonedas en las instalaciones de la compañía alemana en Texas, que se considera la mina de criptomonedas más grande del mundo.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.