Acusan a la SEC de tener un trato desigual entre proyectos cripto

El señalamiento lo hizo el CEO de Ripple, Brad Garlinhouse.
Luego de varios meses de disputas legales entre Ripple y la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), el CEO de la firma acusó al organismo de tener un trato diferencial con otros proyectos cripto. Particularmente, Brad Garlinghouse señaló que Ether (ETH) se convirtió en el segundo activo digital más grande del mercado gracias al organismo.
“En los últimos años, XRP fue el segundo activo digital más valioso. Como quedó claro que la SEC había dado un pase de pasillo a ETH, ETH obviamente ha explotado y esa claridad ha ayudado”, deslizó Garlinghouse durante la conferencia virtual DC Fintech Week.
XRP, que hoy se destaca como la séptima criptomoneda más grande por capitalización de mercado, supo ser el altcoin más importante hasta diciembre de 2017. Los enfrentamientos legales con la SEC socavaron la confianza de los inversores y dañaron su imagen durante algún tiempo, aunque este año la firma ha logrado reponerse.
La explicación que ha tenido el organismo en cada disputa contra empresas cripto ha sido la misma: su intención solo es proteger a los inversores. Sin embargo, Garlinhouse no cree que estén haciendo bien su tarea. “Hay casi 50.000 personas estadounidenses que tienen XRP que están tratando de demandar a la SEC por ‘protegerlos’”, ironizó el empresario.
La pugna judicial entre Ripple y la SEC aun no ha terminado. El ente regulador tiene tiempo hasta el 12 de enero de 2022 para completar su demanda contra la compañía, que inició por considerar a su token nativo como “un valor no registrado”.
Seguir leyendo:
► Estas son las altcoins más prometedoras del mercado
► Estados Unidos da un nuevo paso hacia la regulación cripto
► Litecoin cumplió 10 años: qué es y cómo evolucionó su precio
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.