Alemania aclara la situación legal de las criptomonedas


El BaFin, ente regulador de Alemania, emitió un comunicado donde detalla el nuevo marco regulatorio de los criptoactivos

El ente regulador alemán, BaFin, publicó un documento donde detalla el tratamiento de las criptomonedas bajo el nuevo marco legal promulgado este año. Los exchanges, servicios financieros o bancos deben adecuarse a los “nuevos estándares regulatorios” para continuar brindando servicios en el ecosistema cripto.
El 1 de enero de 2020 entró en vigencia la nueva regulación cripto de Alemania, para alinear el marco legal del país con la Quinta Directiva contra el lavado de dinero de la Unión Europea (5AMLD). Las empresas que forman parte del escenario cripto ahora son consideradas “proveedoras de servicios financieros” bajo la Ley de Banca de Alemania, y deben obtener la autorización del ente regulador.
El cambio de status de las empresas cripto tiene su raíz en algunas definiciones. BaFin estableció una definición más amplia de “criptoactivos”, que con la nueva ley pasan a considerarse unidades de cuenta como el dinero fiat. Además, el ente regulador también diferenció los tokens de pago y los tokens de seguridad:
“Según la situación legal actual, los tokens de seguridad no son valores en el sentido de la Ley de Depósitos (…) Sin embargo, están sujetos a valores tal como se definen en la Reglamento de Porspecto de la UE (…) si son transferibles, negociables y tienen derechos similares a los valores”, reza el documento.
Por último, el BaFin aclaró que puede obtener su autorización para el almacenamiento de criptoactivos “cualquier persona que desee realizar negocios bancarios o proporcionar servicios financieros en Alemania de manera profesional o en una medida que requiera una operación comercial establecida de manera comercial”.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.