Mercados 23/07/2019 - 16:40

Alemania permitirá subastar tokens por USD 250 millones

Autor Por Redacción Cripto247
Alemania permitirá subastar tokens por USD 250 millones
Alemania permitirá subastar tokens por USD 250 millones respaldados en bienes inmobiliarios.

La empresa Fundament recibió la aprobación de BaFin para emitir bonos de un criptoactivo que está apoyado financieramente en bienes raíces.

Alemania permitirá subastar tokens por USD 250 millones respaldados en bienes inmobiliarios.

La BaFin (el ente regulador financiero de Alemania) otorgó una licencia a la empresa Fundament, un startup de blockchain, que le permite subastar bonos con token en todo el mundo por USD 280 millones (250 millones de euros) que estarán respaldados por inmuebles. La aprobación del ente regulador posibilita a la compañía de cadena vender acciones en el mercado minorista, es decir a cualquier inversor.

Muchos exchanges buscan incorporarse a la bolsa, sobre en todo en Estados Unidos, donde los pedidos de licencia a la Finra (la autoridad financiera del país) no paran de llegar. En este caso, Fundament obtiene una aprobación que puede ser pionera en el campo de las acciones que involucran a los criptoactivos.

Las facilidades de esta nueva aprobación implican que una persona en cualquier parte del globo compre una acción tokenizada con la cadena ERC-20 (el algoritmo base de la plataforma blockchain de Ethereum) y pueda comerciar con estas fichas. Un representante de la BaFin le confirmó al medio Coindesk que no es la primera aprobación blockchain, aunque sí es “la primera vez que se otorga una licencia para un token respaldado en bienes raíces“.

El token estará disponible en el mercado a partir de agosto. Florian Glatz explicó, en diálogo con Coindesk, por qué decidieron pedir la licencia a la BaFin: “El motivo por el que pasamos por este largo y tedioso proceso con los reguladores fue para eliminar cualquier restricción comercial. Usualmente, estos proyectos están limitados, ya sea por el monto mínimo de inversión, o por la cantidad de inversionistas que podría tener“.

*

 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando