Adopción 02/02/2021 - 08:34

Exchanges y bancos colombianos unen fuerzas para avanzar con pagos cripto

Autor Por Redacción Cripto247
Exchanges y bancos colombianos unen fuerzas para avanzar con pagos cripto
Exchanges y bancos colombianos unen fuerzas para avanzar con pagos cripto

El objetivo de la alianza es testear cómo las instituciones financieras están capacitadas para realizar transacciones con criptoactivos.

Exchanges unirán fuerzas con bancos colombianos para un piloto cripto que durará todo el año. El proyecto verá a las instituciones trabajar juntas para mejorar las transacciones de criptoactivos.

El objetivo de la alianza es unir fuerzas para testear cómo las instituciones financieras tradicionales están capacitadas para realizar transacciones con criptoactivos y confirmar si pueden acelerar los pagos cripto y mejorar la eficiencia de las operaciones.

El proyecto piloto se llevará a cabo dentro de una sandbox regulatoria recién construida, creación de la Superintendencia Financiera, uno de los principales reguladores financieros de Colombia.

En cuanto a la alianza, el Banco de Bogotá ya está trabajando con Bitso y Buda, mientras que Bancolombia lo está realizando con la sucursal colombiana de Gemini. Mientras tanto, las operaciones colombianas de Binance trabajarán con el banco Davivienda y una empresa de tecnología financiera llamada Powwi. El neobanco Movii trabajará con Panda y Bitpoint, el proveedor de servicios financieros Coltefinanciera se asociará con Obsidiam y las firmas de activos digitales Coink y Banexcoin trabajarán juntas.

Las firmas comenzarán con una prueba piloto de un año, y la Superintendencia advirtió que los exchanges “deben realizar la debida diligencia al tomar decisiones para comprar y vender criptoactivos” en la sandbox, y agregó que “los altos estándares utilizados en un banco convencional debían ser aplicado a transacciones relacionadas con criptoactivos”.

Por último, la entidad regulatoria agregó que el piloto no afecta el estado legal de las criptomonedas en Colombia, ni significa que los bancos pudieran comenzar a realizar negocios relacionados con las criptomonedas fuera de los confines del sandbox.

 

Seguir leyendo:

Lanzan la campaña #EsHoraDeBitcoin
► Cuánto aumentaron las inversiones institucionales en Bitcoin en 2020
► Consejos antes de comenzar a comprar Bitcoin

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando