Análisis histórico: septiembre suele ser el mes de más bajo rendimiento para Bitcoin


El noveno mes del año es históricamente el de menor crecimiento y menor volatilidad
Históricamente los rendimientos anuales de Bitcoin (BTC) ven una considerable merma en el mes de septiembre. En los últimos diez años, la criptomoneda tuvo un promedio de caídas del 7% en ese mes, que los exchanges consideran desde hace tiempo como uno de los más negativos.
El noveno mes del año sólo presentó crecimientos mensuales en tres de las últimas diez temporadas para la mayor criptomoneda por capitalización de mercado. Asimismo, desde 2016 los niveles de septiembre son ininterrumpidamente negativos.

Según un informe publicado por el exchange Kraken en las últimas horas, los pronósticos para este año no son nada alentadores. El rendimiento anual del activo es bajo en comparación a años anteriores, y la publicación les advierte a los inversores que se preparen para un rendimiento mensual “peor al habitual”.
“Teniendo en cuenta que BTC solo ha obtenido un rendimiento del 25%, aún no se ha acercado a su promedio móvil de 315 días del 78%, y solo han pasado 38 días desde que la volatilidad alcanzó el 23%, la historia indica que se debe esperar una volatilidad incremental del mercado”, reza el informe.

Sin embargo, el dato histórico que pone paños fríos sobre las expectativas de Kraken respecta a la volatilidad promedio de la principal criptomoneda en los últimos años. Septiembre, con un promedio del 45%, es históricamente el mes con menor movimiento del mercado durante la segunda mitad del año.
Seguir leyendo:
► Raoul Pal: “Bitcoin supera al oro en cualquier punto”
► Las criptomonedas se convierten en la opción más económica para enviar dinero a otros países
► El 73% de los argentinos considera a Bitcoin como la forma más efectiva de ahorrar
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.