Opinión 22/03/2020 - 14:06

Análisis técnico: ¿Sigue la correlación BTC-Mercados?

Autor Por Redacción Cripto247
Análisis técnico: ¿Sigue la correlación BTC-Mercados?

Las acciones aún siguen una tendencia bajista, y es probable que Bitcoin sienta un impacto

Con objetivo puesto como siempre en informar y acercarles todo lo que sucede en el ecosistema cripto, las 24 horas, los siete días de la semana, Cripto247 da inicio a una nueva sección para entender los movimientos de precio de bitcoin, porqué y cómo se dan los saltos en su cotización, pensar qué esperar en el corto plazo y cómo proyectar una inversión.

Esta serie de artículos de Análisis Técnico es una colaboración de Cripto247 con FICgroup.

 

Bitcoin alcanzó los USD 7100-7200 aunque está formando una base en el nivel USD 6400. Según la mecha que nos dejó la vela del viernes, parece que podría darle a los USD 7000 otra prueba. Sin embargo, de acuerdo a este estructura, deberíamos buscar un movimiento por encima de los USD 6500 como primer objetivo.

Las acciones aún siguen una tendencia bajista, y es probable que Bitcoin sienta un impacto. Como objetivos bajistas, si los USD 6100 sufren una ruptura y el precio se sostiene por debajo de ese nivel, el próximo objetivo serían los USD 5400. Romper por debajo de USD 5400 lo llevaría al siguiente soporte en USD 4800.

 

Correlación BTC-S&P 500

Se puede observar que la correlación entre el mercado de valores estadounidense (S&P 500) y el mercado de Bitcoin ha mantenido una correlación general de entre 0.5 y 0.6.

Esto, no ha variado desde la caída de precios del 12 de marzo, lo que denota que Bitcoin aún está correlacionado con los cambios en el precio del mercado de valores.

Dicho esto, si el mercado de valores continúa derrumbándose con esta noticia fundamental de desempleo y el aumento en el número de casos de Covid19, Bitcoin debería reaccionar junto con él y continuar retrocediendo.

También debemos analizar las crisis de desempleo que está atravesando USA con un estimado de 2 millones de personas. Este será un aumento sin precedentes en dicho país.

Este es un driver bajista para los mercados bursátiles en la próxima semana, ya que estas cifras de desempleo se publicarán el jueves 26 de marzo, y el mercado bursátil reaccione, muy probablemente, negativamente a esto.

 

Los conceptos y descripciones vertidos en esta nota son opinión de los autores y no constituyen una recomendación de inversión. 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando