Andreas Antonopoulos: “Al Banco Central le diría que sus servicios no son más necesarios”


En diálogo con Cripto247 el gurú del bitcoin sostuvo que el bitcoin es una herramienta clave para salvaguardar los derechos de propiedad
Andreas M. Antonopoulos se paró frente al escenario de LaBitConf 2018 y sin tapujos sostuvo que bitcoin no discrimina entre los mercados negros, blancos o de colores. Una declaración que hubiera hecho saltar de la silla a más de uno en conferencias tradicionales. Pero si hay alguien que no le tiene miedo a romper con el status quo es él que desde el 2012 viene dando conferencias sobre por qué bitcoin es la nueva gran revolución después de internet.
El youtuber nacido en Grecia es el uno de los más destacados expertos en bitcoin y blockchain del mundo. Se lo conoce por ser muy claro en sus definiciones y mechar anécdotas personales, teoría de los juegos, datos históricos, economía y pinceladas de psicología en una misma charla. En 2014, escribió el libro Mastering Bitcoin, considerado como la mejor guía técnica que se haya escrito sobre la tecnología. Además de este, escribió un segundo libro conocido como El Internet del dinero (disponible en español) que se convirtió en un éxito de ventas en Amazon.
(El texto está adaptado y traducido por la autora)
¿Qué es lo revolucionario de bitcoin?
Bitcoin es el dinero global de la generación de internet. No pertenece a ningún gobierno y no juega a la política. En cambio, hace matemáticas. Está controlado por reglas matemáticas en lugar de organizaciones políticas. Eso lo hace neutral, y porque es neutral lo hace abierto y ofrece un escape de los sistemas monetarios tradicionales. Especialmente en lugares donde el dinero tradicional está roto.
¿Crees que esa es la razón por la que muchos argentinos comenzaron a sentir tanta curiosidad por esta tecnología?
Sin duda, sí. Es muy difícil explicar a un estadounidense por qué el sistema bancario está roto porque principalmente funciona y los costos de la banca en Estados Unidos son la primera destrucción lenta de la democracia. En lugares como Argentina pero también en mi país de origen, Grecia, el dinero se rompe de una manera más obvia y lo notas cada vez que vas a la tienda.
El gobierno le dice que la tasa de inflación es del 5 por ciento y usted sabe que no lo es y que le están mintiendo. Así que eso se convierte en una experiencia común y una vez que las personas entienden que el dinero está roto, tratarán de encontrar una manera de protegerse del daño. Y es muy difícil escapar porque en la mayoría de los casos existen controles estrictos que prohíben el uso de dólares estadounidenses u otras monedas como esa. Y son muy difíciles de conseguir. Porque bitcoin es digital y porque está en Internet y porque puede moverse a través de las fronteras muy fácilmente es que es un escape muy práctico del sistema tradicional.
Básicamente no puede ser manipulado por políticos …
Sí. Eso es correcto.
¿Es importante que la gente entienda blockchain para poder usar la tecnología?
No. No es necesario que entiendas qué es blockchain para poder utilizar bitcoin. Blockchain es uno de los componentes, como una caja de cambios en un automóvil, lo necesita para que funcione. Pero también necesitas otras cosas. La transmisión por sí sola no hace mucho. No necesitas saber cómo funciona para usar un automóvil.
¿Qué pasa con el futuro de esta tecnología? Los casos de uso con contratos inteligentes… ¿Cómo crees que todas las industrias comenzarán a usar contratos inteligentes, cuáles serán los primeros en usarlos?
Eso es muy difícil de responder porque creo que esas predicciones pueden demostrarse erróneas la mayor parte del tiempo. Creo que la posibilidad más probable es que las primeras aplicaciones de contratos inteligentes que se utilizarán ampliamente serán los juegos. Y eso es porque jugar con esta tecnología de una forma menos seria es una mejor manera de enseñar a la gente sobre esta tecnología.
Cuando las personas escuchan juegos, piensan que esto es algo trivial, pero la verdad es que la industria de los juegos (no estoy hablando de casinos, estoy hablando de videojuegos, juegos sociales, etc.) es más grande que la industria del cine, es más grande que la industria de la televisión, más grande que la industria de la radio combinadas. Por ahora, es una industria que es jugada por hombres y mujeres de todas las edades y con una actual generación que ha crecido con los videojuegos.
Al igual que Cryptokitties, probablemente fue uno de los primeros en comenzar a experimentar con la tecnología…
Sí. Bueno, hay uno anterior, pero ese fue el primero en obtener mucha atención. No me sorprendería que el juego fuera una de las primeras aplicaciones [en aplicar la tecnología para usos no financieros]. Creo que es importante entender que esta tecnología tardará bastante tiempo en madurar, construir y descubrir aplicaciones. Es una tecnología muy flexible, como internet.
Al principio, intentamos imaginar cómo esta tecnología haría las cosas que ya existen, como el correo electrónico lo hizo cuando reemplazó la oficina postal con internet. No empezás con imaginar las cosas que podés hacer que no se podían hacer antes. Como las redes sociales, estas vienen mucho más tarde en la maduración de la tecnología. Y porque hay tantas cosas que no se pueden hacer [hoy], la gente prueba todas ideas locas. La mayoría de ellas fallan al principio, pero eso no significa que la tecnología esté fallando, solo que llevará más tiempo.
La primera aplicación de esta tecnología es el dinero porque el dinero es una aplicación importante, es una aplicación necesaria, existe una enorme demanda de mercados que necesitan dinero y es una aplicación que está muy rota en muchos países.
Creo que las aplicaciones de dinero deberán hacerse primero y una vez que muchas personas las usen, entonces podremos comenzar a usar otras aplicaciones en las capas superiores [de estas tecnologías]. Al igual que era necesario que todo el mundo tenga correos electrónicos antes de que pudieras crear las redes sociales.
Lo que la gente no se da cuenta es que hay un punto de inflexión. Un punto donde ambas tecnologías se encuentran. Este punto de inflexión es donde una tecnología que está progresando en una fracción lineal (línea recta) se cruza con una tecnología que está progresando de una manera exponencial. Lo que ocurrió con Internet, por ejemplo, es que al principio Internet no podía soportar todos los faxes del mundo, pero en el momento en que Internet podía hacer todos los faxes del mundo faltaban seis meses para que pudiera hacer 10 veces la cantidad de faxes del mundo. Y a dos años de poder hacer 1000 veces todos faxes del mundo, a color y en alta resolución. Así fue como la tecnología del fax simplemente se mantuvo en el mismo nivel y luego desapareció.
En el momento en que podamos hacer con blockchain la misma cantidad de transacciones que hacemos con Visa, Visa podrá lograr hacer el 10 por ciento más al año siguiente mientras que esta tecnología podrá hacer un 1000% más el año siguiente. Visa podrá hacer un 10% al año siguiente mientras que blockchain podrá hacer un 1000% más.
¿Crees que es natural que los libertarios adopten y se conviertan en evangelistas de estas tecnologías?
Creo que encontró un hogar dentro de la filosofía política libertaria, pero creo que está mal asociar esta tecnología con cualquier filosofía política en particular. Existe una tendencia a poner esta tecnología en clasificaciones de la política que son las clasificaciones de una sociedad industrial. Esto va mucho más allá: ¿es Internet socialista o es capitalista o es libertario? Es todo. Todas esas filosofías políticas se desarrollan en internet porque son neutrales. Lo mismo se aplica a bitcoin como tecnología. Solo es hostil a la política estatal una vez que la política está rompiendo al dinero. Aquellos estados que tienen bienes y dinero estable, les gusta el bitcoin. Mirá a Suiza; ellos tienen una actitud diferente hacia el dinero. Bitcoin no es antiético al Estado, es antiético a los monopolios. Y los monopolios pueden existir bajo el capitalismo, bajo el comunismo, bajo el fascismo.
¿De qué manera sirve Bitcoin a la justicia?
Debido a que las reglas matemáticas que existen en bitcoin se pueden usar a un nivel muy básico para proteger los derechos de propiedad. Si controlo las claves digitales que controlan mis bitcoins y mantengo el control de esas claves digitales, nadie puede quitármelas, nadie puede confiscarlas, congelarlas, impedir que haga transacciones y todo lo que tengo que hacer es no revelar un número, eso es todo. Puedo hacer cumplir los derechos de propiedad sin cortes [de Justicia]. Puedo asegurarme de que mi propiedad siga siendo mi propiedad.
Hay otros sistemas llamados contratos inteligentes (smart contracts) que pueden existir tanto en Bitcoin como en otras blockchains como Ethereum. Eso puede imponer reglas más complicadas. Así, por ejemplo, puede tener reglas que involucran el depósito en garantía, donde un tercero (un tercero neutral) de su elección retiene una cantidad para asegurarse de que tal vez la TV que compró online realmente llegó a su domicilio. ¿Cierto? Podés asegurarte de que el comprador y el vendedor puedan realizar acuerdos.
Hoy utilizamos servicios como el escrow (depósito fiduciario), pero solo para transacciones muy grandes y en el mundo de las finanzas tradicionales. Es lo más útil para comprar una casa, ya que cuando lo hacés, no le das al vendedor todo el dinero y para que luego te de las llaves. Cuando contás con un tercero, usted deposita el dinero a su cargo y ellos dicen que está bien, pueden ver que tengo el dinero y que soy serio en mi oferta. Y cuando el vendedor dice que está bien, te da la documentación que muestra que es realmente dueño de la casa.
¿Por qué no hacemos eso para comprar un televisor? La razón por la que no lo hacemos es porque es caro, demasiado complicado y lento. ¿Pero si pudieras hacer eso con software? Ahora es rápido, es barato y seguro. Ahora podés empezar a hacer eso con todo. Podés hacer un escrow para cada compra.

Bitcoin no discrimina entre mercados negros, mercados blancos…
Y no solo eso. Tampoco discrimina entre las personas. Uno de los grandes problemas que tenemos en el sistema financiero es lo legal / ilegal pero también el tema blanco contra negro , judío contra musulmán contra cristiano, uruguayo contra paraguayo… Hace todo tipo de distinciones que no son neutrales. Entonces, una moneda neutral es aquella en la que no importa quién es el que manda y quién el que recibe (destinatario). El mismo concepto en Internet al que llamamos neutralidad de la red es que vos tomás mis paquetes y los entregás, no importa si esos paquetes son de video, voz, imágenes, correo electrónico o porno. No importa si soy rico o pobre, blanco, negro, musulmán o judío. No importa. Lo mismo aplicado al dinero significa que el dinero se convierte simplemente en un participante neutral de la transacción y no discrimina sobre ninguna base.
Eso tiene aplicaciones prácticas muy importantes hoy en día. En la actualidad, hay al menos media docena de países en el mundo donde las mujeres no pueden poseer bienes en absoluto.
Todavía en 2018…
Sí. Y la razón por la cual las mujeres no pueden poseer propiedades es porque en esos países las mujeres son propiedad. Hasta que se casan pertenecen y son propiedad de su padre. Su madre no posee nada, y ellas no poseen nada tampoco. Todavía estamos en la edad media en algunos países.
En Afganistán, las mujeres tienen prohibido poseer propiedades, abrir una cuenta bancaria, comprar un automóvil, y conducirlo, ¿y creés que a bitcoin le importa? No lo hace. Hoy hay proyectos donde a las mujeres se les enseña cómo programar y se les ofrece empleos de manera ilegal, anónimamente y en secreto a sus esposos y a sus padres, para que obtengan una independencia económica que es invisible para los hombres en su vida y que pueden utilizar para escapar.
Lo mismo está pasando en Venezuela. Allí no se trata de mujeres, se trata de que todos los que buscan escapar. Creo que la gente subestima el impacto que tendrá el bitcoin en general.
¿Qué le dirías a las personas que trabajan en el Banco Central de Argentina?
Gracias por su servicio. Ya probamos la regulación a través del comité. Sus servicios ya no son necesarios. Ahora tenemos regulación por matemática y creemos que es mejor. Algunas personas no estarán de acuerdo con esa afirmación y eso es bueno, aún pueden usar el dinero que está regulado por el comité (del BCRA) y otras personas usarán el dinero que está regulado por las matemáticas. No pueden evitar que lo hagan. Así que ambos existirán simultáneamente. Si hacen un buen trabajo en el banco central de alguna manera, milagrosamente, entonces su dinero será mejor, pero ahora tienen competencia. Y en esa competencia no pueden obligar a las personas a usar solo su producto. Como resultado, algunas personas elegirán usar otra cosa y, si es mejor, la usarán y, si no, no.