Post hackeo y cierre 21/10/2021 - 12:50

Aprueban el plan de compensación y los acreedores de Mt. Gox podrían cobrar millones

Autor Por Redacción Cripto247

Mt. Gox fue uno de los mayores exchanges del mundo en los primeros años del desarrollo de las criptomonedas.

Por una inmensa mayoría, los acreedores del desaparecido exchange japonés Mt. Gox aprobaron esta semana un plan de compensación que les haría cobrar varios millones de dólares por los BTC perdidos luego del tristemente célebre hackeo y posterior colapso del mencionado exchange.

Nobuaki Kobayashi, administrador de la quiebra de Mt. Gox, anunció este miércoles que el 99% de los acreedores afectados el cierre del exchange, aprobaron el proyecto de plan presentado originalmente en el Tribunal de Distrito de Tokio en febrero.

La decisión se produce tras la votación del 8 de octubre de miles de usuarios de Mt. Gox cuyas pérdidas se estiman en miles de millones de dólares. Kobayashi aclaró que la distribución de la compensación no comenzará hasta dentro de un mes, una vez que el plan sea “definitivo y vinculante” y agregó que los acreedores deberían esperar a registrar los datos de sus cuentas bancarias en el sitio web para recibir la remuneración.

Originalmente, los tribunales japoneses habían aprobado una petición para que el exchange comenzara en junio de 2018, los pagos en compensación a los acreedores. Sin embargo, por varias razones, el plazo se prorrogó hasta que finalmente, el Tribunal de Distrito de Tokio aceptó en diciembre del año pasado el actual borrador y emitió una orden en febrero que permitía a los acreedores votarlo.

Lanzado en 2010 por el programador Jed McCaleb y posteriormente adquirido por la firma Karpelès, Mt. Gox fue uno de los mayores exchanges del mundo en los primeros años del desarrollo de las criptomonedas. El hackeo, ocurrido en 2011 y el posterior cierre en 2014, afectaron a miles de sus usuarios. Se estima que unos 24.000 damnificados perdieron aproximadamente BTC 850.000, que en ese momento representaban unos 460 millones de dólares en aquel momento y un poco menos de USD 56.000 millones de dólares hoy en día.

 

Seguir leyendo:

► Bitcoin empuja al mercado y suben las principales altcoins
► El primer ETF de futuros de Bitcoin podría iniciar una ola de aprobaciones
► Cobertura ante la inflación: Bitcoin seduce a otro importante empresario

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando