ARGENTINA 14/07/2020 - 15:39

Argentina investiga a quienes compren dólares con criptomonedas

Autor Por Redacción Cripto247
Argentina investiga a quienes compren dólares con criptomonedas
Argentina investiga a quienes compren dólares con criptomonedas

La UIF realizará un seguimiento de los movimientos de BTC en el país.

La Unidad de Investigaciones Financieras de Argentina (UIF) controlará a quienes compren dólares con Bitcoin (BTC) u otras criptomonedas. La nueva política del organismo busca llevar un seguimiento del volumen de las transacciones realizadas.

En el marco de la actual política económica argentina y las recomendaciones internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el Grupo EGMONT (formado por las Unidades de Inteligencia Financiera de todo el mundo), la UIF nacional pretende evitar maniobras de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo a través de la economía digital.

El fuerte crecimiento de la adopción de criptomonedas en el mundo –y fundamentalmente en la región sudamericana- ha prendido las alarmas en la Argentina, que pondrá la lupa sobre los principales movimientos.

Por otra parte, respecto a los controles de compras de criptoactivos en el país y como resultado de la restricción a la compra de divisas, Buenbit dio a conocer un comunicado en el que explica que a partir de las 23.59 horas del 14 de julio de 2020 suspenderá momentáneamente las operaciones del mercado DAI/USD para los usuarios residentes en la República ArgentinaEl exchange, que permite operaciones con criptomonedas, pesos y dólares, argumentó que la suspensión se debe a las operaciones estarían en contra de las normas cambiarias vigentes en el país.

También en Argentina, Matias Bari, cofundador y CEO de SatoshiTango, afirmó que el exchange sigue operando normalmente y agregó que:

No hay en Argentina ninguna limitación para la compra de criptomonedas, cualquiera sea, ni en pesos ni en dólares. En el caso de SatoshiTango por cuestiones estratégicas operamos en la moneda propia del país en el que estamos y nuestras transacciones no se han visto afectadas. Entendemos que el problema se suscita por otras cuestiones referidas a cada operador y el Banco Central, pero para nada tiene que ver con la compra/venta de cripto.
Para finalizar, Bari comentó que SatoshiTango ha lanzado en marzo operaciones en DAI y hoy representan un 15% de sus movimientos.

Brasil, Colombia y Argentina son tres de los cinco países con más proporción de usuarios de criptomonedas a nivel mundial. En los últimos días, un gráfico proporcionado por Statista mostró que el 18% de los ciudadanos de Brasil y Colombia cuentan o han usado activos digitales, y apenas detrás se ubica Argentina con un 16%, al igual que Sudáfrica.

Además, hace sólo un par de semanas el exchange Paxful aseguró –a través de un comunicado- que registró un incremento trimestral del 37,5% del volumen de operaciones de intercambio de bitcoin (BTC) en su plataforma de Argentina. La cantidad de usuarios, asimismo, acumula un crecimiento anual del 284%.

Fuente: Localbitcoins

Por último, este reciente informe de Localbitcoins da cuenta del récord de volumen de ventas en Bitcoin en el país (en millones de dólares) el mes pasado, en comparación con el año pasado.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando