Argentina presentará un proyecto para que sea obligatorio declarar las tenencias en criptomonedas


Quienes no cumplan se arriesgarían a pagar fuertes multas fiscales.
El Ministerio de Economía de Argentina está listo para lanzar un proyecto de ley que esencialmente obligaría a los ciudadanos a declarar sus tenencias de criptomonedas.
El proyecto de ley, encabezado por el ministro Sergio Massa, pretende endurecer las normas en materia de blanqueo de capitales y se presentará en la próxima sesión parlamentaria, en la que la coalición gobernante Frente de Todos cuenta con mayoría.
Leer más: Cripto247 Awards, 3ra edición: vota por lo mejor del ecosistema en 2022
Según los términos del proyecto de ley, se aconsejará a los ciudadanos a declarar sus bienes, activos financieros como acciones y criptoactivos. Las declaraciones serían totalmente voluntarias. Pero la falta de declaración de bienes y tokens podría dar lugar a una investigación por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el organismo tributario de la nación.
Mientras que los criptoactivos declarados en estos formularios voluntarios estarían sujetos a una alícuota del 2,5% (en el caso de los mayores ingresos), quienes esperen a que la AFIP descubra sus tokens podrían pagar hasta el 10%.
A quienes tengan un patrimonio inferior a 50.000 dólares se les aplicará una tasa inicial más baja, del 1,5%.
Seguir leyendo:
► ¿Es posible frenar o apagar a Bitcoin?
► Tres eventos de 2023 que podrían incidir en el precio de bitcoin
► Precio de Bitcoin: 10 razones por las que BTC sube y baja
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.