Aumenta la adopción de Bitcoin para pagos de productos y servicios


Bitcoin comienza a mostrar signos prometedores de cumplir su propósito como medio de pago. Aunque ya ha cumplido muchas de sus funciones, desde inversión especulativa a cobertura contra la inflación, ha tenido dificultades para establecer una identidad clara. Recientemente, la cantidad de BTC en la red Lightning, un protocolo de pago construido sobre la cadena de bloques, se disparó un 66% en el último año, alcanzando la cifra récord de 5.580 unidades.
El uso de Bitcoin en la red Lightning crece rápidamente
Los expertos en criptopagos han observado un fuerte volumen de transacciones. BitPay, con sede en EE.UU., reveló que el volumen de transacciones aumentó un 18% en 2022 con respecto al año anterior. Del mismo modo, Coinspaid observó un aumento del 32% en importancia en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el año pasado.
Leer más: ► Visa y Mastercard retrasan el lanzamiento de sus productos y servicios cripto
Aumento de la adopción y la utilidad de las criptomonedas
Cada vez hay más indicios de que bitcoin y otras criptodivisas están evolucionando hacia su objetivo original de convertirse en una forma de pago ampliamente utilizada. El reciente aumento de la popularidad de bitcoin puede deberse a su adopción por parte de las principales instituciones financieras, como PayPal, Visa y Mastercard, que empezaron a facilitar las transacciones con bitcoin.
Además, la tecnología subyacente de bitcoin, blockchain, ha madurado significativamente, permitiendo transacciones más rápidas y eficientes. En consecuencia, bitcoin resulta cada vez más atractivo para los comerciantes como medio de aceptación de pagos.
A pesar de su progreso, bitcoin se enfrenta a retos para su adopción generalizada como método de pago, como obstáculos regulatorios y problemas de escalabilidad. No obstante, los recientes avances de bitcoin sugieren que su creador, Satoshi Nakamoto, estaría orgulloso de su progreso.
Qué pasa con la regulación de bitcoin
Bitcoin y otras criptomonedas siguen siendo objeto de interés y preocupación para los reguladores de todo el mundo.
La relevancia de BTC y las criptomonedas a ojos de los reguladores depende de varios factores, entre ellos su opinión sobre las monedas digitales como alternativa viable a los sistemas de pago tradicionales, su preocupación por los riesgos asociados a las criptomonedas y su enfoque regulador del sector.
En los últimos años, muchos países han tomado medidas para regular el uso y el comercio de criptomonedas. Algunos han implantado normas y directrices estrictas para los intercambios, mientras que otros han prohibido totalmente las transacciones con criptomonedas.
Los reguladores han expresado su preocupación por el blanqueo de dinero, el fraude, la manipulación del mercado y la protección de los inversores. Han tratado de abordar estos riesgos a través de diversas medidas, entre ellas requisitos más estrictos de conocimiento del cliente (KYC) y de lucha contra el blanqueo de capitales (AML).
Sin embargo, a pesar de estas preocupaciones, muchos reguladores reconocen los beneficios potenciales de las criptomonedas y la tecnología blockchain, incluyendo sistemas de pago más rápidos y eficientes, una mayor inclusión financiera y una mayor transparencia.
A medida que la industria evoluciona y madura, es probable que veamos nuevos desarrollos e iniciativas regulatorias para equilibrar la promoción de la innovación y garantizar la protección de los consumidores.
Seguir leyendo:
► Más países avanzan hacia la regulación cripto
► En Brasil se podrá pagar impuestos con criptomonedas
► PayPal revela tenencias masivas de criptomonedas por un total de 604 millones de dólares
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.