Australia apunta a un plan de reforma de pagos y criptomonedas para 2022

Lo confirmó el ministro del Tesoro, Josh Frydenberg.
Durante los últimos meses, Australia se ha mostrado ante los ojos del mundo como uno de los países más comprometidos del mundo en avanzar hacia una regulación cripto y hacia nuevas políticas que faciliten la modernización financiera. En los últimos días, el ministro del Tesoro, Josh Frydenberg, aseguró que el país implementará “un plan integran de reforma de pagos y criptoactivos” en 2022.

Mejorar la adopción de tecnologías digitales y colocar a Australia como una región líder en el comercio cripto parecen ser los principales objetivos de la iniciativa. Para eso, las autoridades locales trabajarán en la creación de un “mejor ecosistema” para que la industria cripto se desarrolle. Además, buscarán esclarecer el panorama regulatorio para los exchanges y a la vez avanzarán en la creación de una moneda digital del banco central (CBDC).
“Para los consumidores, estos cambios establecerán un marco regulatorio para respaldar su creciente uso de criptoactivos y aclarar el tratamiento de los nuevos métodos de pago”, explicó Frydenberg en la Cámara de Comercio Australiano-Israelí, durante una reunión el último miércoles.
Australia tiene la oportunidad de estar entre los países líderes del mundo en aprovechar esta nueva tecnología.
Ante una eventual aprobación del prometedor proyecto, los inversores australianos podrían comprar y vender bitcoin (BTC), altcoins y stablecoins dentro de un marco legal establecido para eso. Asimismo, el Estado también formaría parte del mercado mediante tasas impositivas para los comercios que operen con esos activos.
Leer más: ► Australia autoriza los ETF de BTC y ETH
En cuanto a los exchanges, el ministro del Tesoro subrayó que deben ser regulados de la misma manera que los bancos. “Tienen sumas significativas de dinero e inversiones de las personas, y debe haber responsabilidad”, deslizó Frydenberg.
Por último, el funcionario anunció que el piloto de la nueva CBDC australiana se lanzará a fines del año que viene. Hace apenas unos meses, el Banco de la Reserva de Australia formalizó su asociación con National Australia Bank, Commonwealth Bank, y las financieras Perpetual y ConsenSys para avanzar en el proyecto.
Seguir leyendo:
► Australia se debate entre presiones internas para regular el mercado cripto
► China lidera la carrera internacional hacia las monedas digitales del banco central
► Perú ya piensa en su moneda digital: “No nos queremos quedar atrás”
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.