Bahamas expande su moneda digital


“Sand Dollar”, el dólar digital lanzado por el país insular se lanzó a una de las zonas más importantes del territorio.

Bahamas lanzó el “Sand Dollar” en la isla de Abaco y se encamina al lanzamiento oficial en todo el territorio para el segundo semestre del año. Según el viceprimer ministro –y ministro de Hacienda- K Peter Turnquest, el objetivo es brindarles a sus habitantes “un acceso más fácil a los servicios financieros”.
El proyecto piloto de un dólar digital fue lanzado en diciembre por el Banco Central de las Bahamas, y comenzó a funcionar en islas geográficamente dispersas y de baja relevancia como los Exumas. El gran salto de las últimas horas fue la puesta en funcionamiento de la CBDC en los Abacos, el cuarto grupo de islas más grande.
El lanzamiento de la moneda digital en las islas Abaco llega como una importante innovación que promete volver a encaminar la industria financiera tras el paso del huracán Dorian que, entre otros destrozos, debilitó considerablemente la economía de las islas. “El huracán Dorian fue uno que nunca olvidaremos, pero es nuestra esperanza que a través del Sand Dollar, las islas Abaco puedan encontrar algo de normalidad nuevamente, especialmente en lo que se refiere a su sector financiero”, sostuvo Turnquest.
Cabe recordar que “Sand Dollar” no es más que la representación digital de los dólares físicos, que constituyen su respaldo en el Banco Central.
Respecto a las ventajas de la nueva moneda digital del país caribeño, Turnquest señaló que los ciudadanos “ahora pueden realizar pagos a través de sus dispositivos móviles sin incurrir en tarifas en transferencias directas entre pares”. Además, remarcó que la criptomoneda ofrece autenticación por reconocimiento facial, datos biométricos o una contraseña para acceder a su aplicación en sus dispositivos móviles.
“También es importante tener en cuenta que el Sand Dollar no es anónimo, pero es confidencial. El Banco Central está trabajando diligentemente para garantizar la seguridad de todos los consumidores en la esfera digital”, agregó.
Por último, el viceprimer ministro confirmó que se trabajará sobre la funcionalidad off-line del servicio, sobre todo teniendo en cuenta la frecuencia de los desastres naturales.
Mientras la superpotencia China continúa desarrollando su yuan digital y los principales bancos centrales del mundo debaten sobre las distintas iniciativas de CBDC, el pequeño país centroamericano aparece como el más avanzado en el tema. Los próximos meses el funcionamiento de su moneda será observado por todos, para tomar nota de sus fallas y para tener en cuenta sus aciertos.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.