Binance lanza su propio grupo minero


“Binance Pool” está integrada en el ecosistema de Binance, por lo que los usuarios podrán acceder directamente a sus productos derivados

Binance lanzó ayer su grupo minero “Binance Pool”. El grupo contará con tarifas cero hasta el 31 de mayo, fecha a partir de la cual comenzará a regir una tasa del 2,5%. Sin embargo, según anunciaron en un comunicado de prensa, los grandes mineros podrán contactarse con la firma para negociar una extensión del período.
Binance Pool admite mecanismos de minería de prueba de trabajo (PoW) y de participación (PoS). El mayor Exchange a nivel mundial cuenta con más de 1.000 empleados, 15 de los cuales trabajan completamente en el nuevo proyecto.
El grupo de trabajo está integrado con el resto de la plataforma de Binance, por lo cual los mineros podrán transferir fácilmente fondos entre Binance Pool y las diversas plataformas de la compañía, como Binance Futures, Spot and Margin trading, Binance Lending, Binance Staking y servicios OTC.
Según la directora de Binance Pool, Lisa He, el objetivo del nuevo equipo es establecer una plataforma integral que le permita a la industria minera acercar la minería tradicional a los servicios financieros. En el mismo sentido, el CEO de Binance, Changpeng Zhao, aseguró que “el empoderamiento de los mineros permitirá un crecimiento y escala significativos en la industria en general”.
Sin embargo, las respuestas del ecosistema cripto no fueron las esperadas. Especialistas y protagonistas del escenario cripto señalaron que el nuevo sistema puede resultar en una mayor centralización de la tasa de hash de bitcoin entre un pequeño número de grupos.
Rápidamente, Lisa He salió a amortiguar las críticas, y remarcó que Binance Pool comprenderá una “fuerza descentralizadora” en el sector minero:
“Con jugadores de la industria como Binance que continúan entrando en el espacio minero y aportando potencia informática a la industria, la industria minera se está volviendo más descentralizada de lo que era hace dos años. Los grupos más grandes tienen menos del 20% de la potencia informática de toda la red, y los activos en la red Bitcoin se vuelven más seguros”, afirmó.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.