PRECIO 18/05/2020 - 17:04

Bitcoin cae 1,5% y no logra superar los USD 10.000

Autor Por Redacción Cripto247
Bitcoin cae 1,5% y no logra superar los USD 10.000
Bitcoin cayó un 1,5% y no logra perforar los 10k

En su tercer intento por romper la barrera de los 10 mil dólares, bitcoin cayó un 1,5% y volvió a los 9.600

Bitcoin comenzó la semana con una leve caída del 1,5% y cotiza apenas por encima de los USD 9.600. La criptomoneda más grande del mercado experimentó el último fin de semana su tercer rechazo a los 10 mil dólares en lo que va del mes. Al cierre de esta nota, BTC cotiza USD 9.625.

BTC alcanzó ayer los USD 9.910, cifra casi similar a la del 14 de mayo, pero en ninguna oportunidad pudo llegar a las cinco cifras. El 8 de mayo, además, había crecido por encima de los USD 10.080, pero horas más tarde vio un fuerte derrumbe hacia los USD 8.100.

Ante lo que parecía un inminente salto por encima de los 10K en horas del domingo, los especialistas sostuvieron que un nuevo rechazo abriría un retroceso considerable en el corto plazo, y hablaban de soportes entre los USD 6.800 y los 8.100 dólares. Sin embargo, BTC comenzó el lunes con un pequeño rechazo, que por el momento no es más que un soplo natural de su volatilidad.

Por otro lado, los analistas aseguraron que el escenario más optimista para el ecosistema cripto, pronosticaba un poderoso rally por encima de USD 10.000, en caso de que BTC se afiance concretamente por encima de los 9.800 dólares.

En tanto al mercado de altcoins, no se han presentado movimientos significantes. Ethereum (ETH), altcoin de referencia, creció un 1,2% y cotiza actualmente a USD 210. En el mismo sentido, Bitcoin Cash (BCH) y Litecoin (LTC) crecieron en un 0,8% y 1,8%, respectivamente, y cotizan a 244 y 44 dólares.

En las últimas horas, por otra parte, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, aseguró que el organismo “inundó la economía” con dinero impreso tras la caída del Dow Jones en marzo, y los inversores se alejaron de los bonos del Tesoro estadounidense.

“Como banco central, tenemos la capacidad de crear dinero digitalmente. Y lo hacemos comprando letras del Tesoro o bonos para otros valores garantizados por el gobierno. Y eso en realidad aumenta la oferta de dinero. También imprimimos la moneda real y la distribuimos a través del Bancos de la Reserva Federal”, aseguró Powell.

Las acciones que menciona el funcionario podrían tener un impacto en el corto plazo en los mercados tradicionales, aunque los últimos movimientos del ecosistema cripto en general, y de bitcoin en particular, señalan que la pandemia de COVID-19 ha disminuido considerablemente la correlación de ambos mercados.

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando