Opinión 30/03/2020 - 13:01

¿Qué pasará después del halving? ¿Cuál es el futuro cercano de Bitcoin?

Autor Por Redacción Cripto247
¿Qué pasará después del halving? ¿Cuál es el futuro cercano de Bitcoin?
¿Bitcoin cumple un ciclo cada 4 años? ¿Qué pasará después del halving?

Un analista afirma que el crecimiento y valor de Bitcoin no ha seguido un patrón tan simple de cuatro años.

¿El precio de bitcoin se mueve en ciclos de 4 años? La historia muestra que bitcoin ha experimentado dos períodos principales de crecimiento significativo de precios. Cada uno siguió los halvings de 2012 y 2016, respectivamente. Por lo tanto, es lógico que los entusiastas del ecosistema cripto anticipen un aumento de valor similar cuando la recompensa de bloque se reduzca nuevamente a la mitad este mayo.

Benjamin Cowen, analista cripto, arroja agua fría sobre esta teoría y señala en un video publicado en su canal de YouTube que el crecimiento y valor de Bitcoin no ha seguido un patrón tan simple de cuatro años. En la historia de la principal criptomoneda se puede ver una serie de picos y valles durante varios períodos prolongados. Estas tendencias duran más a medida que crece su capitalización de mercado.

Según la opinión de Cowen, Bitcoin permanecerá en lo que el analista llama un “período de acumulación” hasta 2022, cuando el precio comenzará nuevamente a aumentar. Vale la pena señalar que Cowen siempre ha sido optimista sobre Bitcoin y el mercado cripto en general y en varias oportunidades ha declarado que Bitcoin alcanzaría un precio de más de USD 100.000.

En cuanto a las predicciones de valor futuro de BTC, cualquier análisis debe tener en cuenta la actual crisis financiera mundial, cuyo impacto aún no se ha realizado plenamente. Es muy probable que el mundo pronto vea un período prolongado de inflación, alto desempleo y un crecimiento económico anémico. Las criptomonedas aún no operan en dicho entorno, y por lo tanto su rendimiento en los próximos meses no tiene precedentes.

Por otra parte, es muy probable que Bitcoin experimente un aumento de la inversión de parte de ahorristas que quieran protegerse de la inflación producida por la emisión de dinero fiduciario emitido por los Bancos Centrales para estimular sus economías. Y a la vez, en los países con economías más débiles las personas podrían disminuir su interés en activos riesgosos y más especulativos, como las criptomonedas. La realidad es que el ecosistema cripto está entrando en terreno desconocido, con pocos datos que sugieran cómo funcionará en el futuro.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando