Histórico 07/09/2021 - 01:39

Bitcoin es moneda de curso legal en El Salvador

Autor Por Redacción Cripto247

Hoy entra en vigencia la Ley Bitcoin en el país centroamericano.

Finalmente, hoy entra en vigencia la Ley Bitcoin en El Salvador. A casi dos meses de que el Parlamento apruebe el proyecto presentado por el presidente Nayib Bukele, la criptomoneda adquiere el estatus de moneda de curso legal en un país por primera vez en la historia. A partir de hoy, los salvadoreños podrán comprar y vender bienes y servicios en BTC y no tendrán que pagar comisiones extras por hacerlo.

En un país golpeado por la crisis económica y con altos niveles de inflación -igual que en muchos países de la región-, BTC llega como la gran apuesta del Gobierno para darle previsibilidad a sus pequeños inversores y avanzar hacia la estabilidad financiera. Sin embargo, la población no parece demasiado contenta con la nueva iniciativa.

Una reciente encuesta de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) realizada a 1.281 personas arrojó que a 7 de cada 10 les gustaría que se anule la ley. De todos modos, las autoridades locales y los referentes del mercado creen que la desinformación ha surgido efecto, y que será cuestión de tiempo que los ciudadanos cambien de opinión.

El uso de BTC en El Salvador será opcional para todas las personas. El único requisito será descargarse la aplicación de la billetera digital Chivo, en la cual recibirán como “regalo” unos USD 30, lo que en definitiva es una inversión del estado para impulsar la adopción de la herramienta.

El Gobierno ha dejado en claro que no se cobrarán comisiones por transformar dólares a BTC o viceversa. Para ello, ya hay 200 cajeros automáticos instalados en todo el país. Asimismo, la criptomoneda también llega como una gran solución para el pago de remesas, que podrá hacerse de manera instantánea y sin comisión a través de la app.

“Con esta aplicación podrán aceptar pagos en bitcoin o en dólares, abrir un pequeño negocio y manejarlo desde ahí, recibir dinero de familiares o amigos y enviar y recibir remesas sin pagar un tan solo centavo de comisión a nadie. Si quieren, si no, pues no descargan nada y ya”, explicó hace algunos días el propio Bukele en su cuenta de Twitter.

La introducción de BTC en el sistema financiero del país, según ha destacado su presidente, les permitirá a miles de trabajadores informales probar sus ingresos y acceder a créditos tradicionales con bajo interés. Si el proyecto tiene éxito, el aporte de Bitcoin a la independencia e inclusión financiera puede comenzar a materializarse en América Latina.

 

Seguir leyendo:

► Una nueva encuesta revela el sentimiento de los salvadoreños antes de que entre en vigencia la Ley Bitcoin
► Comienza la regulación de Bitcoin en El Salvador
► Cuba estaría por reconocer las criptomonedas y regular su uso

 

Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando