Monedas estables 18/02/2021 - 07:50

Bitwage se asocia con Celo y agrega la nueva stablecoin CUSD a su plataforma

Autor Por Redacción Cripto247
Bitwage se asocia con Celo y agrega la nueva stablecoin CUSD a su plataforma

El objetivo es empoderar a la fuerza laboral global uniendo las finanzas tradicionales con la nueva era digital.

Bitwage anunció formalmente la integración de una nueva stablecoin en su plataforma: Celo Dollar (CUSD), producto de su asociación con la Fundación Celo. El objetivo, según informó la empresa, es empoderar a la fuerza laboral global uniendo las finanzas tradicionales con la nueva era digital.

La plataforma, que permite calcular el costo promedio en dólares de las compras en Bitcoin y otras criptomonedas, ya ha ayudado a más  50.000 usuarios con más de USD 100 millones en transacciones en todo el mundo en más de 100 países. Los usuarios, además, están aprovechando el poder de Bitcoin y las stablecoins para recibir sus salarios de manera más rápida y rentable a través de dos productos diferentes: el servicio para individuos y el producto para empresa o equipos.

El producto individual permite que cualquier empleado, autónomo o proveedor de servicios reciba un porcentaje de su salario en Bitcoin, stablecoins o su moneda local a nivel mundial. El producto para empresa o equipos es similar, excepto que permite que cualquier empresa pague a sus trabajadores, autónomos y proveedores con estos mismos activos digitales a escala global.

El lanzamiento de la stablecoin USDC, lanzado hace no mucho, representó la tercera moneda más utilizada (contando las monedas locales y todas las cripto juntas), de la plataforma. Sin embargo, USDC tiene un inconveniente y es que, al estar basado en la blockchain Ethereum, es muy caro el envío y la recepción.

Antes de hablar sobre la integración de CUSD, analicemos los aspectos técnicos detrás de las stablecoins o monedas estables:

Existen dos tipos de stablecoins: las que tienen una vinculación centralizada con el USD y las que tienen una vinculación descentralizada. Una paridad centralizada significa que está respaldada dólar por dólar en una cuenta bancaria. USDC está respaldado por Circle, una entidad regulada financieramente en los Estados Unidos.

También hay vinculaciones descentralizadas, que aprovechan smart contracts para hacer cumplir la relación con el dólar resistente a la censura. Con una paridad descentralizada, nadie tiene el control total del dinero que estabiliza la moneda. La vinculación descentralizada con CUSD significa que hay menos control por parte de un banco, una empresa o un organismo regulador y más control por parte de la persona que almacena sus fondos en su billetera.

En consecuencia, el precio no es tan estable como una stablecoin centralizada y el código que respalda el smart contract para hacer cumplir la estabilidad debe ser hermético.

Para ofrecer soluciones más flexibles y democráticas a los trabajadores a nivel mundial, Bitwage buscó integrar una solución que resuelva la solución de las altas tarifas de gas ethereum y ofrezca una opción de vinculación descentralizada.

De esta manera, Bitwage anunció la asociación con la Fundación Celo y el lanzamiento de CUSD en su plataforma. ¿Qué significa esta asociación?

La Fundación Celo es una organización sin fines de lucro dedicada al crecimiento y desarrollo del protocolo Celo, una blockchain de proof of stake (PoS) de código abierto basada en un fork de Ethereum. Su objetivo es crear una ecología monetaria más saludable y sostenible que respalde las monedas de valor estable global, regional y local.

Su trabajo está inspirado en Sacred Economics : un libro y una filosofía creados por el sociólogo Charles Eisenstein, que pide una reinvención global del sistema financiero global y la creación de mejores oportunidades para la humanidad.

Según el whitepaper, su primera aplicación es “un sistema de pagos sociales centrado en los teléfonos celulares”.

CUSD es es la stablecoin de Celo. Como moneda estable con una paridad descentralizada, tiene una reserva que respalda su valor total. De hecho, la reserva de la moneda estable está sobrecolateralizada y se puede ver en cualquier momento aquí .

Actualmente, la reserva tiene 12 veces la cantidad de valor normalizado en USD, ya que hay CUSD fabricado. Cuando aumenta la demanda de CUSD, el smart contract de tokens genera más tokens y los libera en el mercado abierto para mantener una vinculación de 1 a 1 con el USD. Cuando el precio de CUSD cae por debajo de un dólar, el Protocolo Celo vende CELO de la reserva para comprar CUSD en el mercado abierto, reduciendo la oferta.

Cuando la reserva desciende por debajo de las proporciones de protocolo aceptables, se cobran tarifas a la red Celo y el Celo recién fabricado con fondos apostados se utiliza para respaldar la reserva.

Aparte de la vinculación descentralizada, Celo ha creado un proceso para permitir a los usuarios adjuntar direcciones cripto a números de teléfono, que luego se pueden leer directamente en el protocolo Celo. Esto hace que CUSD esté fácilmente disponible para 6 mil millones de usuarios móviles en todo el planeta. El potencial es estupendo:

Los casos de uso incluyen el mercado de remesas digitales de USD 87 mil millones, la economía independiente freelancer de USD 248 mil millones, el mercado de punto de venta móvil de USD 1,4 billones y el mercado de préstamos entre pares (peer to peer) de USD 34 mil millones.

En pocas palabras, CUSD es rápido, fácil y sin contacto. Algunas personas incluso lo llaman el “Venmo para Crypto”. Sin embargo es más que eso, ya que coloca el poder financiero en manos de quienes lo carecen.

Uno de los ejemplos más llamativos es la empresa africana Kotani Pay. Impulsado por la blockchain de Celo y una estructura de pago CUSD, los usuarios móviles en África pueden establecer activos o incluso construir su historial crediticio para recibir préstamos.

Otro gran “por qué” detrás de esta asociación es la creencia compartida de que la población mundial debe tener la capacidad de acceder y enviar dinero desde cualquier lugar por un costo mínimo. Con acceso a un teléfono móvil esto es exactamente lo que ofrece Celo. El CUSD puede enviarse instantáneamente a prácticamente cualquier persona del mundo por tan solo USD 0.01.

Eso es lo que se llama liberación financiera.

¿Cómo?

Mira este paso a paso sobre cómo elegir CUSD como una opción de distribución de nómina:

1. Inicia sesión en bitwage.com

 

2. Elije “Distribuciones” en la esquina superior derecha

 

3. Haz clic en el gran botón verde que dice “Agregar distribución”.

 

4. Debajo a la izquierda, haz clic en “Moneda digital”.

 

5. En el menú desplegable, selecciona Celo Dollars (CUSD)

 

6. Por último, ingresa la clave pública para su cuenta receptora de CUSD ¡y listo!

 

BONUS: Recuerda que puedes elegir el porcentaje de distribución. ¿Quieres 90% CUSD? 10% BTC? 100%? No hay problema, tu eres quien decide!

 

Nota final

Con este servicio, cualquier persona con un teléfono móvil puede recibir un pago de sus empleadores en una moneda estable que es mucho más barata que la estándar.

Debido a que CUSD es tan nuevo, no se encuentra en muchos exchanges, así que asegúrate de que esté disponible para vender en tu país.

Comienza a ganar CUSD hoy registrándote gratis en bitwage.com. Para más info sobre la Fundación Celo y CUSD, visita su sitio web en celo.org

 

Cripto247.com no está afiliado a Bitwage ni a Celo y los conceptos vertidos en esta nota son de caracter informativo y no constituyen una recomendación de inversión.

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando