Blockchain ayuda a eliminar la minería “manchada de sangre” en el Congo


La empresa de tecnología RCS Global está trabajando en el país africano brindando mejoras técnicas en la cadena de suministro y esclareciendo los procesos.

RCS Global, una startup tecnológica alemana, está implementando su servicio blockchain en la República Democrática del Congo. El objetivo es esclarecer el proceso de extracción minera y así eliminar los diamantes “manchados de sangre“.
Según la agencia de noticias Reuters, los funcionarios del gobierno congoleño está buscando aplicar la tecnología en la mina de la Société Miniere de Bisunzu (SMB). Esto permitiría asegurar a sus clientes que los minerales que compran no forman parte de una cadena de suministro con irregularidades en el medio. En África estas problemáticas suelen estar vinculadas al trabajo esclavo, infantil o la explotación laboral.
El proyecto está funcionando desde principios de 2019. La empresa alemana brinda un servicio que permite etiquetar digitalmente a los minerales. Ferdinand Maubrey, director general de RCS, explicó : “La solución blockchain permite a los compradores de PYME estar seguros que los diamantes realmente provienen de esa mina y que no es un producto que se contrabandea desde otras“.
La problemática central que viene a solucionar la compañía europea es que el sistema de certificación de las minas está basado en papel, muy propenso a la corrupción. Maubrey dijo que la nueva metodología ayudó a prevenir que los minerales contaminados se mezclaran con los minerales limpios y trazables de las empresas.
“Para usar etiquetas robadas, un contrabandista también necesitaría robar tanto el escáner como la computadora portátil conectada a él. Esto sería fácilmente detectado“, señaló el directoR de RCS Global. Ben Mwangachuchu, CEO de Société Miniere de Bisunzu, señaló que la tecnología todavía padece las falencias propias de los países y la corrupción: “Si los agentes del gobierno que etiquetan bolsas conspiran con los contrabandistas para introducir datos incorrectos desde el principio, el sistema se puede corromper“.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.