Así se pueden mejorar las elecciones con Blockchain


El proceso electoral que caracteriza a las democracias del mundo puede mejorarse. Y blockchain podría ser la solución.
Con el proceso electoral que decidirá el próximo presidente de los Estados Unidos todavía sin definición oficial, mucha gente se pregunta si la manera en que se siguen realizando elecciones en todo el mundo es la mejor, o si existen posibilidades de mejorar un sistema que continuamente sufre demoras en los conteos, recuentos, denuncias de fraude descontento en general.
Además de lo mencionado, uno de los problemas que el sistema actual no ha podido solucionar es lo “análogo”. Se siguen formando largas colas para emitir un voto en una urna o se tarda demasiado en contar boletas que llegan por correo. Sin dudas el sistema es falible y existe la posibilidad de cometer fraude en distritos con poco control, por ejemplo y principalmente en países donde la corrupción es moneda corriente o no tienen los recursos suficientes como para vigilar un conteo.
Sin embargo el proceso electoral que caracteriza a las democracias del mundo puede mejorarse. Y blockchain podría ser la solución.
Uno de los mayores miedos del público en general y los funcionarios públicos proviene del desconocimiento de la tecnología. Los temores de posibles hackeos y el pánico de que piratas informaticos puedan comprometer la integridad de las elecciones suele ser la razón principal por las que el voto electrónico no es visto con buenos ojos en muchas partes del mundo. Sin embargo no es lo mismo.
Blockchain permite combinar la seguridad del voto tradicional, en papel, integrando software encriptado y de esa manera creando un registro sin alteraciones que no solo se puede verificar fácilmente sino que garantiza el registro de los votos con precisión.
Gracias a la seguridad e inmutabilidad de los datos registrados en la cadena de bloques, blockchain permite que los votos puedan emitirse por computadora o dispositivo móvil en lugar de que los votantes se presenten en un lugar de votación local o envíen por correo una boleta que luego será procesada manualmente por una persona.
Este sistema no solo produce resultados de manera mucho más veloz sino que es a prueba de manipulaciones y a la vista de quien quiera auditarlo, lo que podría traer más confianza en el electorado y conducir a una mayor participación, con mayor seguridad y menor costo para el estado.
Seguir leyendo:
► ¿Qué es Blockchain y para qué sirve?
► ¿Cuánto vale un bitcoin en Argentina? ¿Cuál es el precio de BTC en pesos argentinos?
► Cómo afectaría a Bitcoin una derrota de Trump en las próximas elecciones
► Tyler Winklevoss: “Bitcoin será tu único refugio”
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.