Brasil avanza lentamente hacia la regulación cripto


El presidente del Banco Central habló de “renovar el mundo de la regulación”.
La adopción de bitcoin (BTC) como moneda de curso legal en El Salvador puso en la agenda política de varios países latinoamericanos la regulación de las criptomonedas. Pocos días después de que se expresen al respecto el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, también lo hicieron los principales funcionarios de Brasil.
Roberto Campos Neto, presidente del Banco Central de Brasil, habló sobre las criptomonedas y su proyecto de moneda digital de banco central (CBDC) durante un evento online del Consejo de las Américas. El brasileño es reconocido en el ecosistema por su histórica postura favorable al mercado, así como su objetivo declarado de modernizar el sistema financiero de su país.
“El mercado financiero está cambiando tanto que todo se está convirtiendo en datos. Necesitamos remodelar el mundo de la regulación”, sostuvo Campos Neto, al tiempo que confirmó conversaciones sobre la regulación cripto junto con la Comisión de Bolsa y Valores de Brasil.
“¿Cómo podemos remodelar la palabra ‘regulación’? Las finanzas se convertirán en datos. Será imposible regular las transacciones financieras sin comprender la regulación de los datos”, agregó el brasileño.
Desde hace algunos meses, Brasil permite involucrar a los activos digitales en estrategias de inversión corporativas. De hecho, es el único país en Latinoamérica en autorizar los fondos de BTC y ether (ETH) cotizados en bolsa (ETF).
Seguir leyendo:
► Brasil aprueba el primer ETF de Ether en Latinoamérica
► Alberto Fernández y un sorpresivo gesto a las criptomonedas
► Argentina planea regular el uso de bitcoin en el sistema de pagos
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.