China quiere poner un freno a sus mineros por la falta de energía


La potencia asiática enfrenta problemas de suministro eléctrico
Las autoridades de la provincia de Sichuan emitieron la semana pasada una orden a los criptomineros de la región en la que pedía que disminuyan un poco sus operaciones durante el próximo mes debido al alto consumo eléctrico de la industria.
El proceso de la criptominería requiere niveles exorbitantes de electricidad. Para ahorrar energía y tiempo, los reguladores piensan en el futuro y piden que los mineros mantengan las cosas al mínimo para garantizar que la electricidad se pueda utilizar de manera justa entre todas las empresas mineras líderes del país. Se estima que bitcoin usa hasta 30 teravatios-hora de electricidad en todo el mundo.
Este pedido de las autoridades chinas no es una buena señal teniendo en cuenta que se informó a mediados de diciembre del año pasado que China controlaba gran parte del poder de criptominería del mundo. Si esta región ahora le pide a los mineros que se calmen y ralenticen un poco su trabajo, las cosas podrían ser mucho peores de lo que sugieren las fuentes de noticias y analistas mundiales.
Además, parece que a China también le está yendo bastante bien en términos de detener la actividad ilícita antes de que pueda crecer a alturas exponenciales. Recientemente, se informó que el país derribó una operación minera ilegal y confiscó más de 7000 computadoras y dispositivos que potencialmente se estaban utilizando para extraer criptomonedas a través de energía robada, lo que significa aún menos electricidad para las compañías que cumplen con los requisitos. Los involucrados en la operación ahora están siendo interrogados por las autoridades.
En un principio, China había anunciado que toda actividad minera de criptomonedas sería legal dentro de sus fronteras. Esto fue un gran problema teniendo en cuenta la relación tensa del país con bitcoin y las altcoins. Por un lado, los reguladores debatieron durante mucho tiempo si la extracción de nuevas monedas debería hacerse ilegal considerando que supuestamente causa daños ambientales.
Si bien esto nunca llegó a buen término, China adoptó una postura contra las criptomonedas de otras maneras al prohibir todas las ofertas iniciales de monedas (ICO) y las divisas en los años 2017 y 2018, respectivamente. Esto fue extraño teniendo en cuenta que China fue el punto de acceso número uno para toda la actividad de bitcoin en un punto.
Sin embargo, parecía que China comenzaba a aflojar su control sobre la industria de la cripto, pero ahora el país parece estar mal equipado para cubrir las crecientes demandas de los mineros.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.