Así se pueden comprar o vender bitcoins


Bitcoin. Guía para principiantes: cómo iniciarse en el mundo de las criptomonedas
Capítulos previos
► Prefacio – Bitcoin: Analogías, metáforas y paralelismos
► Intro – ¿Para qué sirve Bitcoin?
► Introducción – ¿Cómo funciona Bitcoin?
► Capítulo 1.1 – ¿Qué es Bitcoin?
► Capítulo 1.2 – ¿Qué es Blockchain?
► Capítulo 2 – ¿Cómo se crean los bitcoins? ¿Qué es la criptominería?
► Capítulo 3 – ¿Dónde se guardan los bitcoins? ¿Cómo se custodian las criptomonedas?

Capítulo 4: Cómo comprar o vender bitcoins
Una opción para ingresar en el ecosistema cripto es abrir una cuenta en un exchange o casa de bolsa.
Llamados “intercambios” en algunos lugares de América Latina, los exchanges son el equivalente a las casas de cambio tradicionales, pero operan con bitcoin y otros criptoactivos. Algunas plataformas venden y compran al precio publicado (en pesos o dólares u otras divisas). Otras, dejan a sus usuarios operar (con o sin apalancamiento) poniendo órdenes a diferentes precios y mostrando la profundidad de mercado. También hay plataformas que ofrecen futuros y opciones y hasta existen bancos cripto.
Los exchanges permiten que los usuarios creen una cuenta, depositen dinero a través de sistemas tradicionales de pago (transferencias, o redes de pago, por ejemplo) y, cuando el dinero está acreditado, operen (compran/vendan). Para tal fin, el usuario firma un contrato como con cualquier banco para activar la cuenta.
Order book de la plataforma del exchange Binance
Como medida de seguridad y para combatir el lavado de activos o fraude, los exchanges exigen documentación que verifique la identidad del usuario, y en algunos casos hasta selfies o declaraciones impositivas. Además, al realizar operaciones bancarias, generalmente necesitan que la cuenta en sus plataformas y la cuenta bancaria estén a nombre de un mismo individuo u organización.
Estas son prácticas que la mayoría de los exchanges implementa para resguardar la seguridad de los fondos de los usuarios. Son las políticas de KYC—conozca a su cliente o Know Your Customer en inglés—y de AML—anti lavado de dinero o Anti money laundering que piden los reguladores de cada país.
La opción P2P
Otra opción para comprar y vender bitcoin es ingresar en una plataforma de comercio P2P, peer-to-peer, o “persona a persona”, en donde los usuarios comercian sus activos de manera individual. Así como los exchanges tienen una cotización establecida, en estas plataformas no hay un precio establecido y cada vendedor oferta lo que pretende obtener.
Otra forma de conseguir criptoactivos es ofrecer productos y servicios y cobrarlos en cripto. 🙂
Un bitcoin entero es mucho dinero, ¿cuánto es el mínimo que puedo comprar? Entre las dudas más comunes que tienen quienes quieren entrar en el mundo bitcoin es cuánto es el mínimo que se puede comprar.
Un bitcoin puede fraccionarse en hasta 8 decimales, es decir, en 100.000.000 de partes. Su unidad mínima es 0,00000001 y se le llama satoshi en honor al creador del sistema.
Por lo general, los exchanges tienen un mínimo, que puede variar desde los 5 dólares a los USD 20, por lo que no es necesario pagar un bitcoin entero para “ingresar en el ecosistema”
Hay que tener en cuenta algo importantísimo: un movimiento o transacción en bitcoin es irreversible (cosa que no sucede con las transferencias bancarias, que pueden anularse). Transferir bitcoin es cómo transferir una cosa material a otra persona: no hay vuelta atrás, a menos que esa persona decida devolverla. Es como entregar efectivo.
Al cierre de esta nota, el precio de bitcoin es de USD 22.562.
* * *
Próxima entrega: Capítulo 5 – ¿Cuál es la diferencia entre criptomonedas, tokens, monedas digitales y monedas virtuales?
* * *
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.