Guía para principiantes 08/02/2023 - 00:06

Cómo funciona Bitcoin

Autor Por Redacción Cripto247
Cómo funciona Bitcoin
Cómo funciona Bitcoin

Bitcoin. Guía para principiantes: cómo iniciarse en el mundo de las criptomonedas

Capítulos previos

Prefacio – Bitcoin: Analogías, metáforas y paralelismos
Intro – ¿Para qué sirve Bitcoin?

Bitcoin – Guía para principiantes

Introducción – ¿Cómo funciona Bitcoin?

Imagina personas en una habitación. No se conocen ni confían entre sí. En este ejemplo las personas representan usuarios de Bitcoin. Cada uno tiene un cuaderno donde guarda información. Esos cuadernos representan un registro contable llamado blockchain. La blockchain no existe en papel, sino que es un registro 100% digital.

Cuando un usuario le da bitcoin a otro, todos registran la transacción en sus cuadernos y los comparan para asegurarse que coincidan.

En el caso de Bitcoin, hay miles de copias idénticas del blockchain, miles de cuadernos, en manos de usuarios de todo el mundo. Todas estas copias se mantienen sincronizadas automáticamente por el sistema.

Leer más: Entrevista con una inteligencia artificial: un bot responde sobre Bitcoin y el ecosistema

Cuando se envía bitcoin, la transacción se registra en cada una de las miles de copias del blockchain. Cada copia es un registro idéntico de todas las transacciones y el sistema compara constantemente todas las copias para asegurarse de que todas tengan las mismas transacciones.

Si los cuadernos coinciden, la transacción es aprobada y todo está bien.

Pero si una copia es diferente de las otras, significa que su administrador está mintiendo o tiene un problema técnico. Como resultado, los otros ignoran ese cuaderno que no coincide con la mayoría y continúan sin él.

Si una copia de la blockchain es diferente a las demás, la red la rechaza automáticamente porque no coincide con el resto, previniendo fraudes. Es imposible que estafadores manipulen el sistema, ya que su copia del blockchain no coincidirá con las demás.

Bitcoin guarda todas las transacciones pasadas desde el comienzo de forma permanente, de modo que hay un registro universal de dónde está actualmente cada bitcoin.

En resumen, la blockchain sabe dónde está y estuvo cada bitcoin en todo momento. Esto es muy poderoso ya que puede garantizar el derecho de propiedad y trazabilidad sin necesidad de un tercero.

Las divisas tradicionales no tienen una blockchain, por lo que no se puede probar a quién le pertenece realmente cada unidad. Esto hace que el fraude y el robo sean posibles. Por ejemplo, imagina que alguien roba dinero en efectivo. No se puede demostrar fácilmente a quién le pertenece.

Bitcoin permite a desconocidos operar juntos e intercambiar valor sin la necesidad de confiar. Sin necesidad de intermediarios.

En lugar de registrar transacciones privadamente como lo hace un banco o una compañía de tarjetas de crédito, Bitcoin lo hace de forma pública con miles de participantes. Como resultado, cualquier intento de engaño es detectado y automáticamente rechazado por el sistema.

A este método de comparar todas las copias del blockchain se lo llama “consenso”. En otras palabras, un acuerdo mutuo de que una transacción no es un engaño. Esto se hace muy rápidamente mediante el uso de un poderoso software. El proceso de comparar transacciones usando este software se llama “Algoritmo de consenso de Bitcoin”.

Con Bitcoin, podemos intercambiar valor sin la necesidad de confiar ni apoyarse en un tercero de confianza. ¡Esto es revolucionario!

¿Recuerdas el problema del doble gasto? Blockchain es lo que bitcoin usa para solucionarlo.

Una vez que un bitcoin cambia de manos, la transacción se escribe en la blockchain registrándose automática y permanentemente, por lo que no se puede gastar el dinero dos veces. ¡Un problema menos! Al igual que el dinero físico, bitcoin se almacena en billeteras. Pero estas billeteras son digitales.

Leer más: Precio de Bitcoin: 10 razones por las que BTC sube y baja 

Parece extraño, pero una billetera en realidad no almacena bitcoin en tu computadora o teléfono. Simplemente te da acceso a ellos, ya que están registrados en la blockchain.

Una billetera Bitcoin es como una cuenta bancaria. Es como accedes a tu dinero.

Cada billetera tiene una dirección única para que puedas enviar o recibir dinero. Puedes imaginarte la dirección de la billetera como un número de cuenta bancaria o una cuenta de email. Se usa para el mismo propósito: para asegurarse de que una transacción se envíe o sea recibida a la billetera correcta.

Una dirección de Bitcoin está compuesta de letras y números. Es la única información requerida para recibir Bitcoin.

Para enviar bitcoin de una billetera a otra, primero se debe autorizar la transacción.

Al igual que en la vida real, las transacciones se autorizan a través de una firma. Para Bitcoin, esta firma se realiza con una contraseña llamada clave privada.

La clave privada de Bitcoin funciona como una contraseña, pero es realmente una firma digital. Demuestra que fuiste tú quien autorizó la transferencia. Es muy importante que siempre se mantenga la clave privada en secreto.

El sistema de Bitcoin en realidad usa dos tipos de claves: las públicas y las privadas. Pero no te tienes que preocupar con estos detalles. Todo se hace automáticamente por tu billetera.

Bitcoin es un sistema inteligente que permite que extraños se envíen dinero de manera segura, ¡no hace falta confiar!

Bitcoin es revolucionario porque te da el control sobre tu dinero, desde la tenencia hasta cada transacción.

Todos los días, muchas personas están probando Bitcoin. Se han dado cuenta de que ha llegado un nuevo tipo de dinero y sistema monetario. Uno de los propósitos de Bitcoin es cambiar cómo transferir y atesorar valor poniendo a los usuarios como protagonistas y otorgándonos el control absoluto.

Bitcoin es rápido, confiable, barato, simple y seguro. ¡Y esto recién está comenzando!

 

 

* * *

Próxima entrega: Capítulo 1 – ¿Qué es Bitcoin? 

* * *

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando