Confirmado: Coinbase cotizará en bolsa

El mayor exchange de Estados Unidos ya está registrado para salir a bolsa a través de una cotización directa.
Coinbase, el exchange más grande de Estados Unidos, ya está listo para cotizar en bolsa luego de la verificación, aprobación y publicación del formulario S-1 realizada por Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
La publicación del documento por parte de la SEC deja libra el camino para la esperada cotización directa de Coinbase en Nasdaq tenga lugar y finaliza un recorrido de 7 meses en los que el exchange trabajó para lograr el objetivo.
A la vez, el documento brinda la primera vista pública del desempeño financiero de la firma y cómo pretende utilizar los fondos que recaudaría:
“Esperamos que nuestros gastos operativos aumenten significativamente en el futuro previsible y es posible que no podamos lograr rentabilidad o lograr un flujo de efectivo positivo de las operaciones de manera constante, lo que puede causar que nuestro negocio, resultados operativos y condición financiera se vean afectados negativamente”, declaró la empresa de manera oficial, y agregó que: “Aunque generamos un ingreso neto de USD 322,3 millones en 2020, incurrimos en una pérdida neta de USD 30,4 millones en 2019”.
Coinbase también confirmó que está utilizando a Goldman Sachs, J.P. Morgan Securities y Citigroup para ayudarlos con respecto a algunos asuntos relacionados con la cotización.
En cuando a los datos que se dieron a conocer, el formulario revela que el exchange registró ingresos directos por USD 1.1 mil millones en 2020, un aumento significativo de USD 482 millones en 2019. Alrededor del 96% de estos ingresos se derivan de tarifas de transacción cobradas a usuarios, y el resto proviene de servicios de suscripción. Además, se informa que generó ingresos adicionales de USD 136 millones a partir de las ventas de activos de Coinbase para realizar transacciones de venta libre.
Por su parte, el exchange no especificó la fecha de la salida a cotización, pero se estima que será en los próximos meses.
Seguir leyendo:
► Exchanges de Brasil se unen para “autorregularse”
► Exchange argentino adquiere el segundo exchange más importante de Brasil
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.