ESTADOS UNIDOS 01/07/2021 - 15:11

Congresista pide que se puedan revertir la operaciones con criptomonedas

Autor Por Redacción Cripto247
Congresista pide que se puedan revertir la operaciones con criptomonedas
Congresista pide que se puedan revertir la operaciones con criptomonedas

El requerimiento va contra uno de los principios fundamentales del ecosistema cripto

Bill Foster, congresista de EE. UU. pidió esta semana una ley que permita al gobierno identificar a los usuarios de criptomonedas y revertir las transacciones que se realicen con ellas y calificó a las operaciones como “presuntamente criminales”

Foster, representante demócrata del estado de Illinois, declaró que “hay un sentimiento creciente en el Congreso de que si está participando en una transacción cripto anónima, es un participante de facto en una conspiración criminal” y por esa razón enfatizó la necesidad de una ley que permita al gobierno revertir las transacciones cripto.

Inmediatamente después de las declaraciones de Foster, mucha gente recurrió a las redes sociales para responderle al congresista y su intento de revertir las transacciones de bitcoin, afirmando que no entiende cómo funciona bitcoin. Algunos, incluso respondieron a la acusación criminal de Foster, afirmando que “no son criminales de facto”.

Bitcoin es dinero al portador, como el efectivo, y no es necesario conocer la identidad de la contraparte para hacer un intercambio. Y así como con el efectivo, las transacciones son irreversibles. Está en el ADN de Bitcoin: si alguien envía BTC a otra persona, solo la buena voluntad del nuevo portador servirá para “revertir” la operación. Es como si una persona entrega efectivo a otra. Esos billetes pasaron de mano y ya no hay vuelta atrás. O como la moneda, se pierde o se destruye, desaparece para siempre. No se puede reclamar. Y si se da a un tercero para que lo custodie, hay que confiar que lo devuelva en tiempo y forma.

Foster, quien también es copresidente del Caucus Blockchain del Congreso, habló sobre la regulación de las criptomonedas durante un evento virtual este martes. Al abordar el problema de los ataques de ransomware y cómo los delincuentes piden bitcoin y no efectivo, el congresista expresó que “existe una diferencia fundamental entre los criptoactivos y los activos del mundo real. Esa es una distinción importante que debemos hacer en última instancia en la ley”, y enfatizó que se deben aprobar leyes para permitir que los tribunales federales identifiquen a los usuarios de criptomonedas y reviertan las transacciones en bitcoins u otras criptomonedas: “Tienes que poder ir a un tribunal para desenmascarar a los participantes en algunas circunstancias”.

El congresista señaló que la ley debe estudiar si las criptomonedas son “verdaderamente anónimas o si hay un tribunal al que las personas pueden acudir para desenmascarar a los participantes” y preguntó: “¿Hay un tribunal, un tercero, al cual acudir para revertir transacciones fraudulentas o equivocadas?”

Foster dio un ejemplo: “Si alguien te pone un arma en la cabeza y te dice que saques tu teléfono celular y transfieras todos tus bitcoins a una billetera. ¿No puedes ir a un tribunal para que desenmascaren a quien te los robó? ¿No puede el tribunal decidir que la transacción fue fraudulenta, criminal o errónea, y usar un acceso a una clave muy fuertemente protegida, una puerta trasera cripto, en cierto sentido, que les permita revertir cripto transacciones en una blockchain”.

El legislador afirma que estas herramientas son necesarias para que el gobierno se proteja a sí mismo, a las personas y a las empresas de los ataques de ransomware y para finalizar se despachó contra tres principios básicos de bitcoin: la ausencia del tercero de confinza, la desregularización y el anonimato. Foster dijo que “para la mayoría de las personas, si van a tener una gran parte de su patrimonio neto atado en criptoactivos, querrán tener esa manta de seguridad de un tercero confiable que pueda resolver el problema en caso de ser hackeados, cuando son robados o incluso simplemente víctima de una operación errónea. Además que las criptomonedas deben cumplir con las regulaciones y leyes federales para que alguna vez se conviertan en instrumentos principales para realizar transacciones” y remarcó que “existe un sentimiento significativo, un sentimiento creciente, en el Congreso de que si está participando en una transacción criptográfica anónima, es un participante de facto en una conspiración criminal”.

 

Seguir leyendo:

► Senadora electa en Estados Unidos es partidaria e inversora de Bitcoin
► Primero las regulaciones, después las CBDC
► Buscan en Estados Unidos desregular el mercado cripto

 

Sumate a la comunidad Cripto247

Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando