Consejos y recomendaciones para empezar a invertir en criptomonedas


El mercado de divisas digitales se encuentra atravesando un momento clave y son muchos los inversores que quieren ingresar para aprovechar los bajos costos. A continuación, una serie de consejos a tener en cuenta.
Nos hemos acostumbrado a que en los últimos años las criptomonedas sean una noticia recurrente en los medios de comunicación. En 2020, durante la pandemia de Coronavirus, encontrábamos novedades sobre Bitcoin gracias a su sorprendente rendimiento en medio de una economía prácticamente congelada. Dos años después, el panorama parece haber cambiado.
En los últimos días el mercado de las criptomonedas sufrió una racha bajista que puso en alarma a los inversores y ahorristas de todo el planeta. Sin embargo, todo parece haber vuelto a una relativa normalidad y, para muchos, es el momento ideal para ingresar al mercado y aprovechar los bajos precios de algunos activos.
¿Es un buen momento para ingresar al mercado de las criptomonedas? La respuesta no es sencilla ni breve, lamentablemente, y tiene una serie de aristas a tener en cuenta. Sin embargo, si te encuentras pensando en empezar a invertir en Bitcoin, Ethereum u otra divisa digital, tenemos una serie de consejos para brindarte.
Criptomonedas: ¿qué tener en cuenta antes de empezar a invertir?
Como suele suceder en el mundo financiero, ingresar a un mercado trae una serie de desafíos. Conocer las particularidades del entorno, su lenguaje técnico y, más aún, tener en claro nuestros propósitos y metas resultarán clave. Para ello, es bueno revisar una serie de elementos más que importantes. Comencemos.
Dónde y cómo operar
Hoy en día, gracias a los avances del sector Fintech, existe una lista de brokers a disposición para cualquier inversor que quiera empezar a operar. Ahora bien, ¿cómo podemos elegir al adecuado? En primer lugar, deberemos revisar un dato esencial: las regulaciones y aspectos legales de la firma.
Operar en un bróker regulado nos brindará la tranquilidad de dejar nuestros fondos y movimientos financieros en buenas manos, contando con un respaldo legal en caso de algún contratiempo. Además, brindará mayor transparencia a cada paso que demos en el mercado, pudiendo concentrarnos únicamente en la obtención de mayores rendimientos.

En la misma línea, deberemos revisar con atención qué beneficios ofrecen a los nuevos usuarios, así como también qué promociones se encuentran vigentes al momento de comenzar. Por ejemplo, es normal que muchas plataformas ofrezcan bonos de bienvenida a sus clientes recientes, el cual puede ser con o sin depósito previo.
En el caso de la segunda opción, se trata de un plus para empezar a invertir, ya que no estaremos poniendo en riesgo nuestro capital y, en caso de realizar una operación exitosa, la ganancia será completa
Por último, y no menos importante, también deberemos revisar qué agregados ofrece la plataforma. Un elemento interesante pueden ser las cuentas demo gratuitas, las cuales permiten practicar y familiarizarnos con el lenguaje técnico sin necesidad de invertir nuestro dinero. Lo mismo ocurre con el material pedagógico: la formación en el sector de las criptomonedas siempre es importante.
Conocer el mercado a fondo
Para miles de personas, las criptomonedas son sinónimo pura y exclusivamente de Bitcoin. Si bien la criptomoneda más popular de todas sigue ocupando gran parte del mercado, el mismo se ha diversificado de gran manera y las opciones para invertir son mucho más variadas hoy que hace apenas unos años atrás.
En ese sentido, siempre conviene tener en cuenta el gran nivel de volatilidad con el que cuenta el sector de las criptomonedas para comprender mejor los riesgos y planear nuestros objetivos financieros. Tal y como hemos señalado al principio de este artículo, las subas registradas en 2020 llamaron la atención de muchos pequeños y medianos ahorristas.
Sin embargo, dos años después de ese fenómeno, el precio de Bitcoin y otros activos digitales se ha desplomado. Lo que para muchos puede ser una “crash”, para otros simplemente es un movimiento natural del mercado, en donde esta clase de oscilaciones se pueden dar con frecuencia.
De esta manera, se puede dejar atrás un mito que ha ganado fuerza en estos años: las criptomonedas son una manera veloz y práctica de obtener rendimientos. Como todo mercado financiero, el riesgo es parte de la ecuación y en un activo como las criptomonedas, las cuales se encuentran descentralizadas y desreguladas, comprender ese factor ayudará a delinear mejor nuestra posición en presente y en el futuro.
Siempre diversificar nuestras operaciones
Este consejo es una regla de oro de todo inversor: no se deben poner todos los huevos en una misma canasta. Como hemos destacado, el avance de las Fintech ha permitido que hoy en día sea mucho más sencillo operar en diversos mercados. Las criptomonedas no son el único ejemplo de ello.
Por ejemplo, en estos últimos meses, muchos inversores han decidido investigar sobre el metaverso, una tecnología que se encuentra en expansión y que puede terminar ocupando un lugar central en la próxima década. Así, un inversor con baja aversión al riesgo, puede diversificar sus operaciones entre criptomonedas y el metaverso.
Por su parte, aquellos inversores que tengan menos apetito por el riesgo, pueden diversificar entre diversas “stablecoins”, es decir, aquellas criptomonedas que mantienen siempre su valor atado al de otro activo. Las más populares son aquellas que mantienen una paridad con el dólar estadounidense.
Así entonces, las criptomonedas no son el único mercado al que podemos acceder desde la comodidad de nuestro hogar y utilizando nuestro smartphone. Componer una cartera variada y diversificada nos protegerá de malas rachas o derrumbes imprevistos, generando en definitiva una salud financiera mucho más sólida.
Seguir las noticias a diario
Los mercados financieros, en general, demandan una gran cantidad de atención para los inversores. En el sector de las criptomonedas, gracias a su desregulación y volatilidad, esto se agiganta aún más, ya que cada pequeña noticia del ecosistema cripto puede terminar afectando el valor de las distintas monedas.
De esta manera, ese otro rumor que aseguraba que ganar dinero con las criptomonedas era tan simple como soplar y hacer botellas, es completamente falso. Para obtener rendimientos, es necesario conocer las novedades de los distintos actores del sector, así como las medidas de organismos económicos y gobiernos que pudieran afectar al ecosistema de las divisas digitales.
Este factor incluye también a las redes sociales, entrevistas y comentarios públicos que pueda hacer alguna celebridad, político de importancia o peso pesado en los mercados. ¿Quién es indiferente a lo que declare Elon Musk hoy en día?
Actualizar nuestros conocimientos
Por último, y no menos importante, el mundo de las criptomonedas requiere que mantengamos al día nuestra formación, leyendo a diario sobre tendencias y nuevos desarrollos. Después de todo, no debemos olvidar que se trata del primer activo financiero 100% digital y que eso abre una gran serie de desafíos.
Un grave error dentro del mercado de las divisas digitales es dormirse en los laureles: lo que dominamos hoy puede ser distintos al día siguiente, por lo que mejor estar al tanto de todo lo necesario para tomar siempre la mejor decisión posible y no dejar ningún detalle librado al azar.
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.