REGULACIÓN 07/03/2020 - 09:00

Corea del Sur: “Las criptomonedas son legales”

Autor Por Redacción Cripto247
Corea del Sur: “Las criptomonedas son legales”
Corea del Sur: "Las criptomonedas son legales"

En las últimas horas se aprobó la enmienda a la Ley de Informes Especiales y los criptoactivos ingresan de manera oficial al sistema legal.

Corea del Sur: “Las criptomonedas son legales”

La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó en las últimas horas la enmienda a la Ley de Informes y Uso de Información Financiera Específica, que significa la entrada oficial de la criptomoneda al sistema financiero. Con la nueva legislación se espera una importante reestructuración de la industria nacional de blockchain, y los principales exchanges y expertos cripto ya se manifestaron al respecto.

La nueva política comenzará su proceso de entrada en vigencia con la firma del presidente Jaein Moon. Un año después se promulgará oficialmente, y seis meses más adelante habrá un “período de gracia” para ultimar detalles y dejar las concesiones de lado. Sin excepciones, todas las empresas cripto deberán ajustarse al marco legal para septiembre de 2021.

Los exchanges, fideicomisos, compañías de billeteras digitales e ICO están obligados a contar con una asociación de verificación –de nombre real- con un banco coreano aprobado. La asignación de una sola cuenta de retiro y depósito de fiat desde y hacia un Exchange por cada individuo, busca principalmente evitar el lavado de dinero y combatir la financiación del terrorismo.

Uno de los puntos más importantes de la nueva medida, es que las empresas deben conseguir una certificación del sistema de gestión de seguridad de la información (ISMS, por sus siglas en inglés). La autorización ISMS es otorgada por la Agencia de Seguridad de Internet de Corea, que certifica que una compañía puede asegurar la clave de activos de información para sí y para sus usuarios.

El costo de la certificación–a priori bastante alto-, pretende purgar el ecosistema cripto del país asiático, que para septiembre de 2019 estaba saturado con más de 70 exchanges. La gran cantidad de empresas cripto llevó a los consumidores a enfrentarse a numerosos problemas, desde fraude hasta el uso de información privada y manipulación del valor de sus monedas.

La recepción de la nueva medida tomada por la Asamblea Nacional tuvo varios matices entre los empresarios cripto y autoridades de los exchange. Mientras algunos ven con buenos ojos el ingreso a una “nueva era de la moneda”, otros remarcan la inutilidad de la medida. A pesar de reconocer el aumento de la seguridad de los activos, los inversores no aceptan con alegría la obligación de pagar impuestos por sus operaciones.

El recorte masivo de exchanges preocupa sobre todo a los inversores más pequeños. El cierre, el aumento de tarifas o el incremento de documentación requerida, no son buenas noticias para los usuarios. Se estima que para el final del período de gracia –dentro de un año y medio- haya sólo entre 4 y 6 exchanges. Sólo Upbit, Bithumb, Coinone y Korbit cuentan con el sistema bancario de nombre real, mientras que GoPax y Hanbitco están utilizando ISMS.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando