APLICACIÓN BLOCKCHAIN 22/03/2020 - 13:39

Crean en Perú una aplicación blockchain para el registro de contactos personales

Autor Por Redacción Cripto247
Crean en Perú una aplicación blockchain para el registro de contactos personales
En Perú crean una aplicación para tener un seguimiento de saludos

En medio de la propagación del Coronavirus, Stamping.io y Monkey.pe crearon “Rastrar.com”, una aplicación para llevar un registro de los contactos personales.

En Perú crean una aplicación para tener un seguimiento de saludos

La empresa de soluciones blockchain Stamping.io desarrolló en conjunto a Monkey.pe una aplicación para llevar un seguimiento y control de los saludos que cada uno da en un cierto lapso de tiempo. Se trata de “Rastrar.com”, un “sistema de alerta para tratar de generar una trazabilidad del impacto de lo que contamina el coronavirus”, explicó la compañía.

La tecnología blockchain vuelve a ser una herramienta fundamental en la lucha de compañías y gobiernos contra el COVID-19. En este caso, la tecnología permite crear una identidad anonimizada. La identidad digital es creada directamente por el propio usuario y a través del alias que se le atribuya al usuario, que deberá ir registrando los saludos o contactos que tenga con otros usuarios.

Según el sitio oficial de Rastrar.com, se trata de “una red de responsabilidad colectiva contra el coronavirus”, creada por personas y empresas voluntarias y totalmente gratuita. Mediante un código QR, presente en los locales comerciales, ascensores de áreas laborales, el sistema podrá rastrar dónde estuvo cada usuario y notificar cualquier alerta. Esos mismos códigos ayudan a realizar “match” entre las personas que ingresan o comparten un mismo lugar.

Según directivos de Stamping.io, la información puede ser auditada públicamente, por lo que las autoridades médicas pueden evaluar las relaciones que han tenido los usuarios. Además, aseguraron que la compañía está en contacto con el Ministerio de Salud de Perú para integrar la plataforma al sistema de salud, así las autoridades pueden emitir notificaciones o alertas a los usuarios que hayan tenido algún tipo de contacto en primer o segundo nivel en los días previos.

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando