Criptomonedas en EE.UU.: entre las críticas, regulaciones y elogios


El CEO de Kraken, Jesse Powell, cuestionó las tareas del gobierno de Biden en materia de regulación.
El mercado cripto acumula un año de crecimiento consecutivo y su inserción en las finanzas empresariales o en las expectativas de ahorro de cada pequeño inversor, han comenzado a preocupar a los organismos reguladores. En línea con lo declarado por un asesor de Allianz la semana pasada, ahora el CEO de Kraken, Jesse Powell, aseguró que el ecosistema cripto tomó tal magnitud que su crecimiento dependerá de las regulaciones gubernamentales.
Si bien Powell apuntó específicamente a la administración de Joe Biden en los Estados Unidos, su tesis podría extrapolarse a cualquiera de las grandes potencias. Es que, a fin de cuentas, las características de los marcos regulatorios futuros sobre Bitcoin (BTC), non-fungitable tokens (NFT) o finanzas descentralizadas (DeFi) se verán reflejadas en la evolución de cada producto.
Lo que ha despertado la preocupación de la industria en la potencia americana fue la reciente iniciativa de la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro (FinCEN); una serie de medidas improvisadas para regular la creciente adopción de un mundo que ha superado recientemente los dos billones de dólares en capitalización de mercado.
La normativa propone, entre otras cosas, requerir una verificación de identidad para los propietarios de billeteras digitales que deseen realizar operaciones en criptomonedas superiores a los tres mil dólares. “Podría haber algo de represión”, deslizó Powell en diálogo con CNBC.
“Algo así podría dañar realmente las criptomonedas y acabar con el caso de uso original, que era simplemente hacer que los servicios financieros fueran accesibles para todos”, agregó el empresario, quien acusó al gobierno estadounidense de tener “un enfoque miope” sobre la industria cripto.
Powell, además, remarcó que muchos países están avanzado a pasos agigantados en materia de regulación cripto, especialmente con una perspectiva favorable para la industria. “Algunos otros países, especialmente China, se están tomando las criptomonedas muy en serio y adoptan una visión a muy largo plazo”, señaló el especialista.
Por último, consultado ante el peligro de una eventual prohibición total del mercado, el CEO lo descartó completamente, ya que terminaría siendo contraproducente para las intenciones del propio gobierno. “Intentar prohibirlo en este punto lo haría más atractivo. Sin duda, enviaría un mensaje de que el gobierno ve esto como una alternativa superior a su propia moneda”, completó Powell.
Seguir leyendo:
► Así se aplican los controles regulatorios al mercado cripto en Europa
► Qué son los NFT y porqué son importantes. Opinan los expertos.
► ¿Qué son las Finanzas Descentralizadas o DeFi?
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.