Criptonoticias del mundo – 14/10


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias.
- Estudiantes de la Konan High School en Ashiyade, Japón, pidieron recibir educación sobre criptomonedas. Según informa la web local Nikkyo, el Ministerio de Educación del país del sol naciente dio a conocer los resultados de una encuesta propuesta a alumnos de escuelas secundarias en donde se les preguntaba qué les gustaría aprender cuando se modifiquen los planes de estudio. La creación de criptomonedas y materias donde se les enseñe sobre ellas figuraron entre las respuestas más populares de los alumnos de Konan, una de las escuelas más importantes de Japón en donde, según el lema de la institución, se forman los “futuros líderes globalizados”.
- En Corea del Sur, empresas especialistas en blockchain están apuntando a los dueños de perros con diferentes proyectos para el cuidado de sus mascotas. Blockpet y Pet me up, dieron a conocer sus servicios de traslado de perros y gatos en taxis especiales que se reservan y contratan a través de una plataforma basada en blockchain. El servicio también ofrece la posibilidad de pagar con criptomonedas y tokens las visitas a veterinarios.
- Coinbase, el popular exchange con sede en los EE. UU., comunicó que el Banco Central de Irlanda les había otorgado una licencia de dinero electrónico que les permitirá expandir sus operaciones en la isla europea y ofrecer mejores productos a sus clientes en uno de los mercados con más rápido crecimiento.
- Ucrania se apresura a legalizar las criptomonedas bajo su nuevo gobierno. La nueva administración, encabezada por el joven presidente Volodymyr Zelensky no solo ha demostrado interés en las criptopmonedas, sino que no está realizando esfuerzos para legalizar el dinero digital y regular las actividades económicas relacionadas. Con el objetivo de recibir nuevos ingresos, se han propuesto nuevos proyectos de ley o están en preparación, para dar cabida a la naciente industria cripto, como por ejemplo la regulación de exchanges y empresas mineras en el país.
- En Singapur llevan a juicio a un hombre a 34 años de prisión después de robar la potencia y los servicios informáticos de Amazon AWS y Google Cloud para minar criptomonedas. Ho Jun Jia, también conocido como Matthew Ho, fue puesto bajo custodia de la Policía de Singapur por robo de información de identidad y datos de tarjetas de crédito de residentes en California, Texas e India para ejecutar una operación de cripto minería a gran escala. La extracción ilegal de Bitcoin y Ethereum se observó entre octubre de 2017 y febrero de 2018.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.