23/02/2023 - 14:36

“Crypto salvó la vida de nuestros soldados”

Autor Por Redacción Cripto247
“Crypto salvó la vida de nuestros soldados”
"Crypto salvó la vida de nuestros soldados"

Por Christoph Bergmann para Hyperbitcoinizer

 

Alex Bornyakov es viceministro de Transformación Digital de Ucrania y partidario de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas. “A pesar del mercado bajista, las criptomonedas se han convertido en una herramienta esencial para la defensa de Ucrania, proporcionando flexibilidad y velocidad que literalmente han salvado la vida de nuestros soldados”, afirma Bornyakov en un tuit. “Cada ‘criptoinvierno’ lleva a una ‘criptoprimavera’, pero la industria está aquí para quedarse”.

En la fase inicial de la invasión rusa, las organizaciones benéficas ucranianas han recaudado más de 125 millones de dólares en criptodivisas, afirma la empresa de análisis Crystal Blockchain. Además de las donaciones directas, se han conseguido 1,2 millones de dólares con la venta de NFT.

Según Crystal Blockchain, 45 organizaciones verificadas han recibido donaciones en criptomonedas. Por ejemplo, el Ministerio de Sanidad, la Fundación Return Alive, la Ciberpolicía de Ucrania y muchas otras. Por lo general, las criptomonedas se canjean por armas, munición u otros equipos militares, como radios, botiquines de primeros auxilios o chalecos antibalas.

Especialmente en las primeras semanas de la guerra, las criptomonedas fueron de gran ayuda. Permitieron pagar los envíos al extranjero de armas y equipos, mientras el banco central de Ucrania limitaba los pagos entrantes y salientes. “Gracias a las criptodonaciones, pudimos comprar rápidamente material y enviarlo al frente”, explica Bornyakov.

Por supuesto, los receptores tuvieron que hacer frente a la gran volatilidad del cripto, ya que recibieron la mayoría de las donaciones en primavera y su valor se ha reducido aproximadamente a la mitad desde entonces. Sin embargo, a la mayoría de las organizaciones esto sólo les afecta moderadamente. Suelen gastar el dinero rápidamente o cambian las criptomonedas volátiles por stablecoins. Por poner un ejemplo, el monedero oficial del Gobierno ha recibido casi 600 Bitcoins, pero actualmente tiene menos de 0,05*.

* Son cifras de agosto de 2022. Supongo que ahora son más altas, pero no he podido encontrar datos más actuales. Sin embargo, el número exacto no importa realmente. La guerra entre Ucrania y Rusia es probablemente la primera guerra de la historia en la que las criptodivisas juegan un papel importante, de eso trata este artículo. 

Las organizaciones benéficas sufren el hecho de que el flujo de donaciones se está agotando. Según Bornyakov, están llegando con mucha menos frecuencia que al principio de la guerra, probablemente porque el mercado global de criptomonedas se ha desplomado y la fatiga de la guerra se está asentando.

El gobierno ucraniano intenta compensarlo vendiendo NFT. Se supone que los ingresos servirán para financiar equipos militares y ayuda humanitaria, y para ayudar a reconstruir museos, teatros y otras instituciones culturales. “Estamos utilizando las últimas tecnologías para acercar a Ucrania a la victoria”, escribió en Telegram el ministro ucraniano de Asuntos Digitales, Mykhailo Fedorov.

Las NFT son aún más volátiles que las criptodivisas, y su volumen de mercado está cayendo más rápidamente que el resto. No obstante, el museo digital Meta History, que vende NFT sobre la guerra de Ucrania, es optimista en cuanto a la recaudación de fondos. Para cada uno de los primeros 36 días de la guerra ha emitido al menos una NFT. Estas criptoobras conmemoran acontecimientos concretos y cuestan 0,15 ETH cada una. Además, la serie “Avatares para Ucrania” había recaudado casi 13 ETH, una cantidad relativamente pequeña, pero que ayudó a comprar suministros médicos.

La despreciable guerra de Rusia contra Ucrania demuestra que las criptomonedas ya cumplen una importante función, especialmente en situaciones críticas.

*Artículo publicado por primera vez en agosto de 2022, aprovechamos el primer aniversario de la guerra para volver a publicarlo.

 

Christoph Bergmann es el editor de Bitcoinblog.de, publicación alemana sobre criptomonedas. Este artículo se publicó primero en alemán.

Traducción y edición: Aaron Koenig y Cripto247

 

*

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando