Cuál es el mayor error que pueden cometer los inversores de criptomonedas


Una nueva encuesta de Cryptovantage volvió a arrojar buenas noticias para los inversores a largo plazo.
Los fuertes movimientos de Bitcoin (BTC) -y del resto del mercado- durante lo que va del 2021 dieron lugar a varios tipos de comportamiento por parte de los inversores. Las estrategias a largo plazo se expandieron entre los más experimentados, y las ventas por pánico durante períodos bajistas se adueñaron de los inexpertos. Según una reciente encuesta de Cryptovantage, ese es el peor error que un inversor puede cometer.
“Seguridad del almacenamiento de monedas: una mirada más cercana al almacenamiento cripto y las contraseñas”: así se llama el reciente estudio que se propuso identificar los peligros que amenazan las inversiones de los pequeños inversores. Además, se relevaron datos sobre el almacenamiento de contraseñas y exposición a estafas.
Cryptoaventage encuestó a 1.021 inversores estadounidenses. El 38.2% reconoció que las ventas por pánico son el mayor error que un inversor puede cometer. En segundo lugar, con el 32.5%, está la conformación de una estrategia de inversión centrada completamente en una sola criptomoneda.
Por otro lado, más del 80% reconoció que se siente más seguro si resguarda sus criptomonedas en exchanges, y Coinbase sobresalió con el 34.7%. Binance y Robinhood siguieron con más del 25% cada una.
El 20% restante (aproximadamente) mantiene sus activos en billeteras digitales, con claves cripto; seis de cada diez las consideran “seguras”, mientras que poco más del 10% cree que no lo son. A la hora de recordar su contraseña, los resultados del relevamiento arrojaron las cuatro técnicas más adoptadas, con distintos niveles de seguridad y practicidad.
El 26.6% utiliza administradores de contraseñas para no perder la clave de su billetera, lo cual lo podría privar para siempre de sus activos. El 18.6% las mantiene en un lugar “seguro” escritas a mano, mientras que el 15% tiene cajas fuertes de contraseñas. Tomar una captura de pantalla y mantenerla en la galería del celular, es la opción elegida por poco más del 10%.
Pese a los temores expandidos sobre las pérdidas de claves y lo que eso podría provocar, el 95% de los encuestados afectados reconoció que han podido recuperarla con los servicios de recuperación de contraseñas. “El 39.7% de los encuestados había olvidado previamente su contraseña cripto. El 95.6% de ellos logró recuperar su inversión”, marca el informe.
Por último, el trabajo de Cryptoaventage arroja que el 33% de los inversores encuestados fue víctima de estafas cripto, ya sea mediante emails (47%), sitios web (45%) o apps falsas (44%).
Seguir leyendo:
► Se duplicó el número de usuarios de criptomonedas en el primer semestre de 2021
► Los tres tipos de riesgo que existen al invertir en activos digitales y cómo lidiar con ellos
► Criptomonedas, una opción cada vez más elegida para protegerse contra la inflación
Sumate a la comunidad Cripto247
Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.